El diagnóstico DIVEM: una ayuda a las empresas para desarrollar su Plan de Gestión de la Diversidad

Son cada vez más las empresas que deciden apostar por estrategias de diversidad e inclusión convencidas, no solo de los múltiples beneficios que éstas generan, sino también del papel que tienen a la hora de responder a las demandas sociales y contribuir, con sus acciones, a la generación de un impacto social positivo.

Un Plan de Gestión de la Diversidad ha de contemplar e integrar variables como el género, edad, discapacidad y, como no –en una sociedad globalizada como la nuestra– la variable cultural o de origen. Integrar e incluir toda esta diversidad de talento, como reflejo de la sociedad en la que opera la empresa, será clave en su competitividad y sostenibilidad. 

Pero poner en marcha e implantar con éxito una estrategia de diversidad e inclusión en la empresa requiere, además de tiempo, de un proceso de reflexión y análisis previo que permita conocer el estado concreto en el que se sitúa la empresa respecto a esta materia. Será necesario, por tanto, llevar a cabo un proceso de diagnóstico que posibilite sentar las bases y potenciar todo el modelo de gestión posterior alineado con estos objetivos. 

De cara a que este proceso de diagnóstico sea lo más objetivo posible es recomendable contar con el apoyo de agentes o entidades expertas en cada una de estas variables que permitan acompañar, orientar y asesorar a las empresas en este proceso. Es por ello que, desde Accem, como entidad del Tercer Sector especializada en refugio y migraciones, llevamos años trabajando en promover el valor de la diversidad cultural, ofreciendo y poniendo a disposición de las empresas todo nuestro knowhow que, como expertos en nuestro ámbito, podemos aportar, asesorando y formando a las empresas a la hora de integrar acciones y medidas que favorezcan una gestión responsable de la diversidad desde un enfoque intercultural. 

Desde DIVEM, hemos desarrollado una herramienta de diagnóstico y análisis que permite a las empresas medir el estado de su diversidad cultural. Se trata de una herramienta que permite llevar a cabo un análisis del estado de la gestión de la diversidad cultural en cada una de las áreas de gestión de la organización desde un enfoque intercultural. Esta herramienta nos permite evaluar qué acciones estamos desarrollando, nuestras fortalezas y puntos débiles en esta materia así como identificar aquellas áreas y necesidades de mejora en las que, la integración de la variable cultural, nos pueda brindar nuevas oportunidades de negocio generando beneficios, no solo económicos, a la empresa sino también en la sociedad en la que opera.

Son ya muchas las empresas que han confiado y contado con el apoyo y asesoramiento de DIVEM a la hora de fomentar e integrar la variable cultural en sus planes de gestión de la diversidad. Una de ellas es Tiger Stores North West Spain S.L., desde donde Lara Costela, responsable de RRHH, afirma que:

Colaborar con DIVEM ha sido una experiencia realmente enriquecedora. No sólo hemos reafirmado nuestra convicción de que la diversidad y la inclusión son y han de seguir siendo pilares fundamentales para la compañía, también nos ha hecho reflexionar acerca de todo aquello que podemos mejorar. Animamos a otras empresas a sumarse a la iniciativa ya que, además de lo interesante de la experiencia, el equipo de DIVEM es fantástico, en todo momento facilitando el proceso”.

A partir de los resultados obtenidos en este diagnóstico, elaboramos una propuesta de trabajo adhoc para la empresa que integra una batería de medidas y acciones que dan respuesta a las necesidades detectadas. Estas medidas pueden ir desde el asesoramiento en materia de contratación de personas de origen extranjero hasta la creación de acciones conjuntas, dentro de la empresa, que permitan romper prejuicios y estereotipos vinculados a las personas inmigrantes y ayuden a sensibilizar a todos sus grupos de interés.