DIVEM
  • PREMIOS DIVEM
  • ¿QUÉ ES DIVEM?
  • EMPRESAS QUE SUMAN
  • RECURSOS
  • EVENTOS
  • ACTUALIDAD
  • SÚMATE
  • Buscar

MUJER Y DIVERSIDAD CULTURAL

En el mundo hay 3.73 mil millones de mujeres [1]. Solo en España, viven casi 24 millones (un 51% de la población) [2]. Sin embargo, tanto por cuestiones sociales como culturales, las mujeres suelen tener más dificultades a la hora de acceder al mundo laboral, presentando una cifra de paro por encima del desempleo entre hombres.

Esta brecha de género se agrava en los casos de cargas familiares, cuando la mujer tiene más de 45 años o en mujeres pertenecientes a minorías culturales o étnicas en España. Las mujeres de origen extranjero sufren diferentes situaciones de discriminación: por el hecho de ser mujer y extranjera tienen más dificultades y corren un mayor riesgo de quedar excluidas del ámbito laboral. Esta discriminación interseccional se va haciendo más compleja si coinciden otras realidades diversas como diversidad funcional, orientación sexual, pobreza, etc.

En España un 12% de las mujeres que están actualmente trabajando son extranjeras. La tasa de paro entre mujeres españolas es del 15%, sin embargo, el desempleo entre mujeres extranjeras afecta a un 23%, siendo las mujeres procedentes de países africanos las que tienen la tasa más alta de paro, con un 46% [3].

Cuando hablamos de mujeres extranjeras con estudios universitarios o similares, se produce una clara situación de desigualdad.  Teniendo estudios superiores, un 43% de las mujeres que vienen de países europeos fuera de la UE, un 45% de las mujeres procedentes de países africanos y un 31% de las procedentes de países latinoamericanos, trabajan en puestos donde no se requiere ninguna cualificación [4]. Estos datos nos confirman la precariedad laboral existente y la dificultad de acceso a un puesto de trabajo acorde con su formación y experiencia para este perfil de personas.

El género, junto con las condiciones de vulnerabilidad social, laboral y doméstica son algunos de los factores clave en la desigualdad que sufren las mujeres extranjeras.  Esto provoca una sobrecualificación profesional de muchas trabajadoras y una pérdida de potenciales talentos y experiencias profesionales para las empresas.

Desde DIVEM orientamos y acompañamos a las empresas para que puedan beneficiarse y poner en valor todo el talento diverso y la riqueza que ofrece la diversidad cultural en el ámbito empresarial.

[1] Banco Mundial, datos 2017
[2] Datos INE,  Estadística del Padrón Continuo, datos provisionales 01/01/2019, publicado 11/04/2019
[3] Datos EPA trimestre 4/2018 Publicado: 29/01/2019, fuente: elaboración propia
[4] Datos EPA trimestre 4/2018 Publicado: 29/01/2019, fuente: elaboración propia

DIVEM, mujer, diversidad cultural, empresas

ALGUNOS DOCUMENTOS PARA PROFUNDIZAR MÁS

  • Estudio. La mujer inmigrante en el servicio doméstico. Análisis de la situación laboral impacto de los cambios normativos.

    VVAAA. Asociación AD Los Molinos (2017)

  • El trabajo que no se ve. Dispositivos de inserción sociolaboral para mujeres inmigrantes en Barcelona

    Laura Cristina Yufra, EMPIRIA. Revista de Metodología de Ciencias Sociales 33, enero-abril (2016) pp. 15-36.

  • Mujeres Inmigrantes. Realidades, estereotipos y perspectivas educativas

    Maria Dolores Pérez Grande, Revista Española de Educación Comparada, 14 (2008), pp. 137-175

ALGUNOS DATOS

Ser mujer y extranjera es una combinación que provoca dificultades de acceso al empleo y diversas discriminaciones en el ámbito laboral. A las situaciones propias que enfrentan todas las personas, las mujeres extranjeras suelen sumar una serie de cargas que dificultan su acceso al mundo laboral: precariedad laboral, desconocimiento del idioma, dificultades de homologación y convalidación de estudios, infravaloración de las capacidades y experiencia, dificultades de conciliación con la vida personal o situaciones de explotación laboral suelen ser algunas de ellas.

Según los datos de la EPA del último año, casi el 43% de las mujeres extranjeras con estudios superiores (Universitarios y equivalentes) procedentes de países europeos fuera de la UE, trabajaban en puestos sin ninguna cualificación (principalmente, en el sector servicios y en la agricultura/ganadería). Esta cifra llegaba casi a un 29% si hablábamos de mujeres latinoamericanas con estudios superiores.

Trabajadoras con un potencial formativo y cultural muy amplio y talentos desaprovechados. Las empresas están perdiendo una oportunidad de desarrollo y crecimiento muy grande que no están sabiendo aprovechar. Mujeres con estudios universitarios y alta cualificación están realizando actividades para las que están sobrevaloradas, porque el mercado no les abre las puertas ni les permite poder acceder al mismo. La gestión de la diversidad es una herramienta que orienta a las empresas acerca de cómo poner en valor y beneficiarse de todo este talento.

VER FUENTE
DIVEM y mujer, Diversidad cultural o étnica, Responsabilidad Social

Implementar planes de igualdad para aprovechar el talento diverso de las mujeres africanas y afrodescendientes

julio 22, 2022
Cada 25 de julio se conmemora el Día Internacional de la Mujer…
https://divem.accem.es/wp-content/uploads/2022/07/mujer-afrodescendiente.png 321 845 Accem https://divem.accem.es/wp-content/uploads/2016/07/logo-DIVEM-azules.png Accem2022-07-22 08:44:242022-07-20 11:23:58Implementar planes de igualdad para aprovechar el talento diverso de las mujeres africanas y afrodescendientes
DIVEM y mujer, Diversidad cultural o étnica, Responsabilidad Social

Los entornos laborales integralmente inclusivos mejoran el compromiso y la confianza del equipo en las empresas

julio 1, 2022
En las últimas décadas se han logrado grandes avances en la…
https://divem.accem.es/wp-content/uploads/2022/07/divem_lgtbi.png 321 845 Accem https://divem.accem.es/wp-content/uploads/2016/07/logo-DIVEM-azules.png Accem2022-07-01 12:27:362022-07-08 12:48:30Los entornos laborales integralmente inclusivos mejoran el compromiso y la confianza del equipo en las empresas
DIVEM y mujer, Diversidad cultural o étnica

Implementar el ODS 5 en la estrategia de inclusión empresarial para favorecer los derechos de las mujeres

junio 10, 2022
La igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres siguen…
https://divem.accem.es/wp-content/uploads/2022/06/ods5-empresa.png 321 845 Accem https://divem.accem.es/wp-content/uploads/2016/07/logo-DIVEM-azules.png Accem2022-06-10 09:30:482022-06-22 08:52:21Implementar el ODS 5 en la estrategia de inclusión empresarial para favorecer los derechos de las mujeres
DIVEM y mujer, Diversidad cultural o étnica, Responsabilidad Social

Maribel Santos, ingeniera de INECO: “Las mujeres latinoamericanas podemos aportar a las empresas dando ese aire fresco de conocimiento que tenemos”

abril 15, 2022
Maribel Santos es ingeniera civil de profesión, con más de…
https://divem.accem.es/wp-content/uploads/2022/04/entrevista_maribel_santos.png 321 845 Accem https://divem.accem.es/wp-content/uploads/2016/07/logo-DIVEM-azules.png Accem2022-04-15 10:52:072022-06-22 08:56:03Maribel Santos, ingeniera de INECO: “Las mujeres latinoamericanas podemos aportar a las empresas dando ese aire fresco de conocimiento que tenemos”
Página 1 de 12123›»
Divem es un proyecto desarrollado por Accem con la financiación del Ministerio de Inclusión, Seguridad social y Migraciones y el Fondo Social Europeo.

Accem es una organización sin ánimo de lucro y de ámbito estatal, cuya misión es la defensa de los derechos fundamentales, la atención y el acompañamiento a las personas que se encuentran en situación o riesgo de exclusión social. Premios Divem

logo-ministerio-trabajo-inmigrantes logo-UE-trabajo-inmigrantes

Suscríbete a nuestros boletines

Síguenos

logo_linkedin logo-facebook logo-twitter logo_youtube_cuadrado

Contáctanos

Últimas entradas del blog

  • DIVEM, una herramienta de ayuda a las empresas para incidir en los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030agosto 12, 2022 - 8:26 am
  • ¿Cómo pueden las empresas promover entre sus equipos la competencia intercultural?agosto 5, 2022 - 9:11 am
  • 406 empresas, asociaciones y entidades empresariales ya forman parte de DIVEMjulio 29, 2022 - 9:14 am
  • Implementar planes de igualdad para aprovechar el talento diverso de las mujeres africanas y afrodescendientesjulio 22, 2022 - 8:44 am
  • El reto de las empresas para adaptarse a una población cada vez más culturalmente diversa, rica y heterogéneajulio 15, 2022 - 12:33 pm
  • Los entornos laborales integralmente inclusivos mejoran el compromiso y la confianza del equipo en las empresasjulio 1, 2022 - 12:27 pm
  • Establecer alianzas entre empresas y tercer sector para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sosteniblejunio 24, 2022 - 12:33 pm
  • El talento de las personas refugiadas: un valor hacia una sostenibilidad empresarial y socialjunio 17, 2022 - 12:09 pm
COOKIES: Te informamos que el sitio web de Accem (y sus subdominios) utilizan únicamente cookies propias y de terceros para permitir el correcto funcionamiento y utilización de las diferentes opciones y servicios ofrecidos en el mismo (como compartir contenidos a través de redes sociales). Puede obtener más información en nuestra política de cookies.ACEPTAR
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Descubre
El
de
la
Valor
Diversidad
Contáctanos
Desplazarse hacia arriba