DIVEM
  • PREMIOS DIVEM
  • ¿QUÉ ES DIVEM?
  • EMPRESAS QUE SUMAN
  • RECURSOS
  • EVENTOS
  • ACTUALIDAD
  • SÚMATE
  • Buscar

MUJER Y DIVERSIDAD CULTURAL

En el mundo hay 3.73 mil millones de mujeres [1]. Solo en España, viven casi 24 millones (un 51% de la población) [2]. Sin embargo, tanto por cuestiones sociales como culturales, las mujeres suelen tener más dificultades a la hora de acceder al mundo laboral, presentando una cifra de paro por encima del desempleo entre hombres.

Esta brecha de género se agrava en los casos de cargas familiares, cuando la mujer tiene más de 45 años o en mujeres pertenecientes a minorías culturales o étnicas en España. Las mujeres de origen extranjero sufren diferentes situaciones de discriminación: por el hecho de ser mujer y extranjera tienen más dificultades y corren un mayor riesgo de quedar excluidas del ámbito laboral. Esta discriminación interseccional se va haciendo más compleja si coinciden otras realidades diversas como diversidad funcional, orientación sexual, pobreza, etc.

En España un 12% de las mujeres que están actualmente trabajando son extranjeras. La tasa de paro entre mujeres españolas es del 15%, sin embargo, el desempleo entre mujeres extranjeras afecta a un 23%, siendo las mujeres procedentes de países africanos las que tienen la tasa más alta de paro, con un 46% [3].

Cuando hablamos de mujeres extranjeras con estudios universitarios o similares, se produce una clara situación de desigualdad.  Teniendo estudios superiores, un 43% de las mujeres que vienen de países europeos fuera de la UE, un 45% de las mujeres procedentes de países africanos y un 31% de las procedentes de países latinoamericanos, trabajan en puestos donde no se requiere ninguna cualificación [4]. Estos datos nos confirman la precariedad laboral existente y la dificultad de acceso a un puesto de trabajo acorde con su formación y experiencia para este perfil de personas.

El género, junto con las condiciones de vulnerabilidad social, laboral y doméstica son algunos de los factores clave en la desigualdad que sufren las mujeres extranjeras.  Esto provoca una sobrecualificación profesional de muchas trabajadoras y una pérdida de potenciales talentos y experiencias profesionales para las empresas.

Desde DIVEM orientamos y acompañamos a las empresas para que puedan beneficiarse y poner en valor todo el talento diverso y la riqueza que ofrece la diversidad cultural en el ámbito empresarial.

[1] Banco Mundial, datos 2017
[2] Datos INE,  Estadística del Padrón Continuo, datos provisionales 01/01/2019, publicado 11/04/2019
[3] Datos EPA trimestre 4/2018 Publicado: 29/01/2019, fuente: elaboración propia
[4] Datos EPA trimestre 4/2018 Publicado: 29/01/2019, fuente: elaboración propia

DIVEM, mujer, diversidad cultural, empresas

ALGUNOS DOCUMENTOS PARA PROFUNDIZAR MÁS

  • Estudio. La mujer inmigrante en el servicio doméstico. Análisis de la situación laboral impacto de los cambios normativos.

    VVAAA. Asociación AD Los Molinos (2017)

  • El trabajo que no se ve. Dispositivos de inserción sociolaboral para mujeres inmigrantes en Barcelona

    Laura Cristina Yufra, EMPIRIA. Revista de Metodología de Ciencias Sociales 33, enero-abril (2016) pp. 15-36.

  • Mujeres Inmigrantes. Realidades, estereotipos y perspectivas educativas

    Maria Dolores Pérez Grande, Revista Española de Educación Comparada, 14 (2008), pp. 137-175

ALGUNOS DATOS

Ser mujer y extranjera es una combinación que provoca dificultades de acceso al empleo y diversas discriminaciones en el ámbito laboral. A las situaciones propias que enfrentan todas las personas, las mujeres extranjeras suelen sumar una serie de cargas que dificultan su acceso al mundo laboral: precariedad laboral, desconocimiento del idioma, dificultades de homologación y convalidación de estudios, infravaloración de las capacidades y experiencia, dificultades de conciliación con la vida personal o situaciones de explotación laboral suelen ser algunas de ellas.

Según los datos de la EPA del último año, casi el 43% de las mujeres extranjeras con estudios superiores (Universitarios y equivalentes) procedentes de países europeos fuera de la UE, trabajaban en puestos sin ninguna cualificación (principalmente, en el sector servicios y en la agricultura/ganadería). Esta cifra llegaba casi a un 29% si hablábamos de mujeres latinoamericanas con estudios superiores.

Trabajadoras con un potencial formativo y cultural muy amplio y talentos desaprovechados. Las empresas están perdiendo una oportunidad de desarrollo y crecimiento muy grande que no están sabiendo aprovechar. Mujeres con estudios universitarios y alta cualificación están realizando actividades para las que están sobrevaloradas, porque el mercado no les abre las puertas ni les permite poder acceder al mismo. La gestión de la diversidad es una herramienta que orienta a las empresas acerca de cómo poner en valor y beneficiarse de todo este talento.

VER FUENTE
Actualidad DIVEM, DIVEM y mujer, Diversidad cultural o étnica

El ODS 5 y la igualdad de género, esencial para el crecimiento de la economía

0 Comentarios
/
marzo 24, 2023
Los principales indicadores reflejan que, a pesar de los grandes…
https://divem.accem.es/wp-content/uploads/2023/03/ods5_divem.png 321 845 Accem https://divem.accem.es/wp-content/uploads/2016/07/logo-DIVEM-azules.png Accem2023-03-24 09:13:462023-03-21 15:06:13El ODS 5 y la igualdad de género, esencial para el crecimiento de la economía
Actualidad DIVEM, DIVEM y mujer, Diversidad cultural o étnica

Multiópticas y Atos, dos empresas comprometidas que se suman al mes de la mujer culturalmente diversa

0 Comentarios
/
marzo 17, 2023
Dentro de la conmemoración que DIVEM se encuentra realizando…
https://divem.accem.es/wp-content/uploads/2023/03/talleres_mesmujer23.png 321 845 Accem https://divem.accem.es/wp-content/uploads/2016/07/logo-DIVEM-azules.png Accem2023-03-17 08:20:212023-03-21 10:24:34Multiópticas y Atos, dos empresas comprometidas que se suman al mes de la mujer culturalmente diversa
Actualidad DIVEM, DIVEM y mujer

Educación, inclusión y medición: la fórmula para avanzar hacia la igualdad plena y efectiva

marzo 10, 2023
El pasado 7 de marzo tuvo lugar el encuentro digital “ODS 5…
https://divem.accem.es/wp-content/uploads/2023/02/encuentrodigitalmar23.png 321 845 Accem https://divem.accem.es/wp-content/uploads/2016/07/logo-DIVEM-azules.png Accem2023-03-10 08:30:012023-03-09 11:53:33Educación, inclusión y medición: la fórmula para avanzar hacia la igualdad plena y efectiva
Actualidad DIVEM, DIVEM y mujer, Eventos DIVEM

Súmate al mes de la mujer culturalmente diversa con DIVEM

marzo 3, 2023
Con motivo del Día de la Mujer, que se conmemora cada 8 de marzo,…
https://divem.accem.es/wp-content/uploads/2023/03/post-divem-mujer.png 321 845 Accem https://divem.accem.es/wp-content/uploads/2016/07/logo-DIVEM-azules.png Accem2023-03-03 10:46:562023-03-06 10:47:39Súmate al mes de la mujer culturalmente diversa con DIVEM
Página 1 de 13123›»
Divem es un proyecto desarrollado por Accem con la financiación del Ministerio de Inclusión, Seguridad social y Migraciones y el Fondo Social Europeo.

Accem es una organización sin ánimo de lucro y de ámbito estatal, cuya misión es la defensa de los derechos fundamentales, la atención y el acompañamiento a las personas que se encuentran en situación o riesgo de exclusión social. Premios Divem

logo-ministerio-trabajo-inmigrantes logo-UE-trabajo-inmigrantes

Suscríbete a nuestros boletines

Síguenos

logo_linkedin logo-facebook logo-twitter logo_youtube_cuadrado

Contáctanos

Últimas entradas del blog

  • El ODS 5 y la igualdad de género, esencial para el crecimiento de la economíamarzo 24, 2023 - 9:13 am
  • Multiópticas y Atos, dos empresas comprometidas que se suman al mes de la mujer culturalmente diversamarzo 17, 2023 - 8:20 am
  • Educación, inclusión y medición: la fórmula para avanzar hacia la igualdad plena y efectivamarzo 10, 2023 - 8:30 am
  • Súmate al mes de la mujer culturalmente diversa con DIVEMmarzo 3, 2023 - 10:46 am
  • El ODS 17 como motor de reacción para la consecución del resto de objetivos desde una perspectiva de diversidad culturalfebrero 24, 2023 - 1:00 pm
  • Día Mundial de la Justicia Social: una jornada para reflexionar en clave de diversidad e inclusiónfebrero 17, 2023 - 8:49 am
  • DIVEM ayuda a tu empresa a superar los desafíos para una adecuada gestión de la diversidad culturalfebrero 10, 2023 - 11:38 am
  • Cinco tendencias clave en materia de sostenibilidad que se impondrán en 2023febrero 3, 2023 - 9:03 am
Descubre
El
de
la
Valor
Diversidad
Contáctanos
Desplazarse hacia arriba