Campaña #Esenciales
ONU Mujeres (2022)
Los Principios de Empoderamiento de Mujeres (WEPs) proporcionan un marco holístico para que las empresas promuevan la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en el lugar de trabajo, el mercado y la comunidad, y generen resultados positivos para la sociedad y las empresas basándose en las normas internacionales del trabajo y de los derechos humanos.
Los siete principios son el vehículo principal para la implementación corporativa de la igualdad de género de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Más de 5.000 empresas en 141 países, que representan en conjunto a más de 10 millones de empleadas y empleados, han firmado y se han comprometido a implementar los WEPs.
Global Reporting Initiative & United Nations Global Compact (2021)
Esta guía analiza y ayuda a las empresas a descubrir el grado de conocimiento e implementación de la Agenda 2030 para contribuir a la consecución de los ODS. Para ello describe un proceso para integrar los ODS en los procesos corporativos donde se respeten los Derechos Humanos en todas sus operaciones y cadena de valor, para poder contribuir y dar soluciones, generando nuevas oportunidades.
Red Española del Pacto Mundial (2021)
En el marco del 6º aniversario de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas, se publica este informe donde se plantean los objetivos internacionales hasta el año 2030 y muestra los planes, normativas y estrategias nacionales en materia de sostenibilidad. En el informe se señala el enfoque sectorial como clave para el desarrollo sostenible, lograr un avance hacia las transformaciones necesarias en los principales sectores empresariales para conseguir un cambio estructural en el sector empresarial y poder alcanzar los ODS.
Sustainable Development Solutions Network (2021)
La pandemia de la COVID-19 ha supuesto un revés para el desarrollo sostenible, ya que, por primera vez desde la aprobación de los ODS por los Estados miembros de las Naciones Unidas en 2015, se ha producido una disminución en el desempeño de los indicadores de estos objetivos a nivel mundial. El informe incluye el ranking “índice ODS”, en el que posiciona a España en el puesto 20 de un total de 165 países.
Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 (2021)
Esta estrategia sienta las bases de las acciones impulsadas desde la Administración para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y se posiciona como marco de referencia y guía con la que el tejido social y empresarial pueda orientarse a la hora de implementar las iniciativas necesarias que permitan alcanzar estas metas.
Red Española del Pacto Mundial (2020)
La Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030 es el marco sobre el que se centrará la acción para ayudar a las empresas a implementar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 en España durante esta década. Este informe analiza cuestiones como el grado de implantación de los ODS en el conjunto del sector empresarial español y, por otro, conocer las aportaciones y los compromisos de las empresas españolas respecto a la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030.
KPMG (2020)
En los últimos años el reporting no financiero ha dado un importante salto cualitativo en nuestro país. Ello ha sido consecuencia tanto de la Ley 11/2018 como del creciente interés de la sociedad y los mercados por el desempeño de las empresas en cuestiones no financieras. El informe analiza cuestiones como la protección de los Derechos Humanos y explica cómo se pueden utilizar los ODS como guía para incluir contenido de sostenibilidad de manera explícita en estos reportes.
Red Española del Pacto Mundial (2020)
La publicación analiza el grado de conocimiento e implementación de la Agenda 2030 en las empresas. Para ello, profundiza en la importancia y necesidad de impulsar el liderazgo colectivo para alcanzar la consecución de los ODS. Además, el informe desvela 10 tendencias en sostenibilidad que marcan la hoja de ruta de las empresas para contribuir a la Agenda 2030.
Forética (2020)
El estudio muestra el nivel de impacto de la covid-19 en la cada meta definida en cada uno de los 17 ODS y aborda cómo la pandemia ha acrecentado y generado nuevos retos a los que el país tendrá que dar respuesta en la llamada ‘Década de la Acción’.
Red Española del Pacto Mundial (2020)
Se desarrollan acciones para empresas y organizaciones para favorecer el liderazgo en el contexto de pandemia provocada por la covid-19. La guía consta de tres partes: una exposición del contexto actual desde el punto de vista del sector privado; siete sugerencias de actuación para líderes empresariales y, recomendaciones del Pacto Mundial de Naciones Unidas.
Naciones Unidas (2020)
Se ha desarrollado este informe con el objetivo de analizar y examinar la forma en que la vida de las mujeres y las niñas está cambiando frente a la covid-19 y sugiere medidas tanto para dar respuesta inmediata, como para la recuperación a largo plazo. [En inglés]
Red Española del Pacto Mundial (2020)
Se analiza el avance de las empresas españolas en aspectos concretos de la RSE y la sostenibilidad. Para ello, se profundiza en cómo las empresas españolas están implementando acciones y políticas en áreas relacionadas con los 10 Principios del Pacto Mundial y en cómo están contribuyendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Red Española del Pacto Mundial (2020)
Recopilación de buenas prácticas por la Semana de Género 2020 de las entidades adheridas a la Red Española del Pacto Mundial.
Club de Excelencia en Sostenibilidad (2019)
El documento expone las posibilidades de nuevos modelos de negocio que sean responsables y sostenibles, integrando la diversidad como motor de crecimiento de las personas, las empresas y la sociedad en general.
Observatorio de los ODS (2019)
El informe hace un análisis de los propósitos de las principales compañías españolas con el desarrollo sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), así como su nivel de integración en la estrategia de la empresa y en su modelo operativo.
Red Española del Pacto Mundial (2019)
El liderazgo empresarial es imprescindible para alcanzar los ODS. Y este liderazgo sólo se producirá si las pymes, que en nuestro país suponen más del 95% del tejido empresarial y generan más del 70% de la ocupación, asumen este reto. Sólo contando con empresas con visión de futuro seremos capaces de construir una economía con futuro.
SERES, Fundación sociedad y empresa responsable y Labs Diversidad (2019)
SERES facilita este documento que incluye reflexiones y entrevistas con diferentes responsables y cargos del mundo empresarial. En este se procede reflexionar sobre algunas de las preguntas clave en materia de integración del talento diverso.