Con el fin de fomentar la diversidad cultural y la inclusión en el ámbito laboral,  dar a conocer y acercar la vida de las personas inmigrantes y refugiadas en sus países de acogida y prevenir actitudes de discriminación, hemos elaborado una propuesta cultural.

Propuesta cultural

Una selección de películas, series, libros y recetas de cocina que las empresas pueden difundir a través de sus canales de comunicación internos y externos y a través de los cuales poder conocer diferentes realidades en el ámbito de la diversidad cultural.

CINE

Green book
Documental / 2018 / 130min.
Dirección: Peter Farrrelly

Obra que consiguió el Oscar a la mejor película 2019, nos cuenta la peculiar relación que se establece durante un viaje al Sur profundo de los Estados Unidos en los años sesenta entre un sofisticado y culto pianista afroamericano y su rudo chofer y guardaespaldas de origen italiano y con tintes racistas.

Nuestra vida como niños refugiados en Europa
Documental / 2018 / 14min.
Dirección: Silvia Venegas

Llegar a un nuevo país sin el acompañamiento de un adulto es una situación que viven miles de niños y niñas que llegan solos a Europa. Este documental, dirigido a todos los públicos, es una buena manera de conocer con su propia voz cuáles son sus sueños, motivaciones y miedos. También narran en primera persona cómo se sienten en este nuevo contexto y las dificultades a las que se enfrentan, a pesar de ser solo niños y niñas.

Mr. Gay Siria
Documental / 2017 / 88min.
Dirección: Ayse Toprak

Hay más de 70 países que criminalizan las relaciones sexuales consensuadas entre personas del mismo sexo, algo que queremos visibilizar con esta película: la persecución que sufre el colectivo LGTB+ en tantos rincones del planeta, a través de un grupo de hombres sirios que se han refugiado en Estambul. La persecución por motivos relacionados con la orientación sexual y la identidad de género es causa de asilo en España.

La vida secreta de las palabras
Drama / 2005 / 110min.
Dirección: Isabel Coixet | Reparto: Sarah Polley, Tim Robbins, Javier Camara, Julie Christie

Un film que nos descubrirá las consecuencias de la mochila de dolor y sufrimiento que lleva consigo cada persona refugiada. Porque detrás de cada persona refugiada hay una historia que no conocemos y que se encuentra en lo más profundo de sí misma. Es además una oportunidad de recordar la historia reciente europea, a través de los conflictos vividos en la antigua Yugoslavia.

Adú
Drama / 2019 / 119min.
Dirección: Salvador Calvo | Reparto: Luis Tosar, Anna Castillo, Moustapha Oumarou, Alvaro Cervantes, Miquel Fernández, Nora Navas

Una película reciente que proporciona una mirada contemporánea y global, capaz de unir y relacionar sucesos separados en tiempo y espacio. Y es ante todo una historia sobre los movimientos migratorios, sean cuales sean las causas que los determinan, poniendo el foco en los más vulnerables, los niños y niñas que migran solos.

Marea Humana
Documental / 2017 / 140min.
Dirección: Ai Weiwei | Reparto: Israa Abboud, Hiba Abed, Rami Abu Sondos, Fadi Abou Akleh

La visita a 40 campos de refugidados en 23 países a lo largo de un año, hace de este documental una oportunidad para entender las realidades que viven 65 millones de personas sin hogar en el mundo. Se trata de un viaje personal del artista chino Ai Weiwei a través de muchas vidas colaocadas entre paréntesis, a la espera de un lugar seguro.

En un mundo libre…
Drama / 2008 / 92min.
Dirección: Ken Loach | Reparto: Kierston Wareing, Juliet Ellis

Las personas refugiadas y migrantes afrontan condiciones de especial vulnerabilidad en los países de acogida, especialmente en relación al empleo y la precariedad. Se encuentran a menudo al final de una cadena de producción y consumo sostenida a base de explotación laboral y condiciones de trabajo poco dignas. La película, ambientada en el Reino Unido, aborda situaciones exportables a otros países, también a España.

SERIES

Eden
2019 / Dirección: Dóminik Moll

Una playa, los despachos de la Comisión Europea, los pasillos de un campo de refugiados. Son muchos los planos que se superponen en una serie que aborda la crisis migratoria de Europa también desde pequeñas historias humanas particulares que a menudo quedan ocultas tas las cifras.

Al otro lado
2004 / John Rapsey

La serie documental de Discovery Max que nos adentra en las vidas de aquellos que viven y trabajan al otro lado de los muros, los que separan Estados Unidos de México, España de Marruecos, Sudáfrica de Zimbabue, India de Bangladesh. Dirigida por Migueltxo Molina y Pablo Iraburu.

Years and years
2019 / Russell T. Davies

Una miniserie coproducida entre la BBC y HBO que está abriendo el debate sobre temas tan dolorosos como actuales; problemáticas, todo hay que decirlo, que la crisis del Coronavirus ha acrecentado (ahora ya no es posible mirar hacia otro lado: la distopía está ahí, convive con nosotros cada día desde nuestro confinamiento).

LIBROS

Bajamar
Alberto Vásquez Figueroa

Los hombres nacen, crecen, mueren y se corrompen.Los gobiernos nacen, crecen, se corrompen y mueren. Esa sutil diferencia entre el ser humano y quienes les gobiernan resumen en cierto modo la odisea de la familia Rios Bonfante, que vive en un hermoso lugar, pero se ve obligada a emigrar a Venezuela por culpa de una tiranía que ha convertido España en un infierno.

Gaal Gui, el cayuco
Youssouf Sow

Gaal Gui (El cayuco) narra la aventura de un joven senegalés que salió de su país en busca de una vida mejor. El autor, que es el mismo protagonista de esta historia, guía al lector a través de las innombrables dificultades a las que tuvo que enfrentarse para conseguir su sueño.

Viaje al país de los blancos
Ousman Umar

La odisea de un joven que arriesgó su vida por un futuro mejor.
Mi nombre es Ousman Umar. Sé que nací un martes, no sé de qué mes ni de qué año porque en mi tribu eso no importa. Crecí en la sabana africana. Caminaba siete kilómetros para ir a la escuela. Mi vida era feliz y sencilla, hasta que un día, entre juegos, vi un avión volar. Desde ese momento quise ser piloto, ingeniero, todo, menos negro. La curiosidad por conocer el mundo me empujó a hacer un viaje sin retorno hacia el País de los Blancos.

RECETAS DE COCINA

Recetas del mundo
Proyecto Eurita

Ofrecemos un recetario intercultural, sazonado con la receta de 19 familias que han participado en el Proyecto EURITA de Accem de reasentamiento e integración de personas refugiadas. ABRIR PDF

Puedes encontrar más sugerencias en cualquiera de nuestras redes sociales con los hashtags #RefugiadxsEnElCine #PuentesDeMúsica y #LiteraturaMigrante o en el blog de Accem www.accem/refugiadosenelcine.

logo-facebook logo-twitter logo_linkedin logo_youtube_cuadrado

Acciones de sensibilización

Proponemos la realización en las empresas de charlas-coloquio online de acercamiento a la realidad que favorezcan el conocimiento de las personas migrantes y refugiadas desde una perspectiva horizontal. Incidiendo en las oportunidades, retos, contexto y barreras de la inclusión sociolaboral de estos colectivos.

Acciones adecuadas a las necesidades e intereses de las empresas y asociaciones empresariales, de carácter más distendido, que permitan el conocimiento de estos colectivos desde un punto de vista más empático.

Formación

Talleres online gratuitos de una hora de duración. Abierto a las personas o equipos que la empresa considere.

Liderando la diversidad desde la inclusión

Objetivos:

Reflexionar acerca de los conceptos de diversidad e inclusión. Conocer los beneficios que aporta una gestión de la diversidad desde un modelo inclusivo. Dar las herramientas que permitan liderar una cultura más inclusiva, respetando y valorando la diversidad en los equipos de trabajo. Favorecer el compromiso de los equipos a través de un entorno que respete y valore la diferencia.

Contenidos:

Conceptos de Diversidad e Inclusión. Tipos de liderazgo. Características y ventajas del liderazgo inclusivo. Del liderazgo inclusivo a la cultura inclusiva. Todos podemos ser líderes. Buenas prácticas de liderazgo inclusivo.

Creando un impacto social positivo: gestión de la diversidad y ODS

Objetivos:

Concienciar acerca del papel de las empresas a la hora de generar un cambio social. Reconocer la gestión de la diversidad como una estrategia que permite implementar acciones y medidas socialmente responsables dentro del seno de la organización. Reflexionar acerca del impacto social positivo que puede generar una gestión responsable de la diversidad en la empresa. Dar herramientas que permitan alinear las estrategias de diversidad de la empresa con alguna de las metas propuestas en los ODS. Conocer buenas prácticas vinculadas a la gestión de la diversidad y los ODS que puedan servir como referentes a la hora de implementar acciones y medidas propias.

Contenidos:

La gestión de la diversidad como palanca de creación de valor Gestión de la diversidad y ODS. ¿Cómo puede contribuir mi empresa a la consecución de los ODS? Ideas para la acción.

Sesgos inconscientes: primera barrera en la gestión de la diversidad

Objetivos:

Romper con estereotipos e ideas preconcebidas que impiden el desarrollo y crecimiento de la diversidad cultural en la empresa. Desarrollar estrategias que permitan desmontar aquellos sesgos y creencias preconcebidas que no nos permita tener una visión objetiva y poder derribar así prejuicios. Fomentar la reflexión y comprensión sobre la riqueza que se desprende de la diversidad como efecto multiplicador de posibilidades, fortalezas y beneficios.

Contenidos:

Conceptos de prejuicio, estereotipo y sesgo inconsciente ¿Cómo afectan los sesgos inconscientes en el entorno laboral? Estrategias y herramientas para identificar y desmontar sesgos y prejuicios Conclusiones y evaluación.

Si estas interesado/a en alguna de estas actividades o quieres más información, déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

SEMANA DE LA DIVERSIDAD CULTURAL

Del 17 al 23 de mayo

Conoce la propuesta de actividades que ofrecemos a las empresas

Descubre
El
de
la
Valor
Diversidad
Contáctanos