

II Edición Premios DIVEM
a las Empresas Socialmente Responsables
Estos galardones son un reconocimiento público a las empresas socialmente responsables que ven en la diversidad cultural, la igualdad y la inclusión un valor para su negocio.
A esta segunda edición de estos premios se han presentado un total de 68 pymes y grandes empresas que han deseado mostrar su compromiso a través de su responsabilidad social, sus iniciativas y sus proyectos.
Premio a la mejor trayectoria empresarial
Reconoce a aquellas empresas que lleven tiempo impulsando la diversidad cultural en sus políticas de gestión interna como un elemento estratégico y transversal, favoreciendo una cultura empresarial inclusiva plenamente integrada en el día a día de la empresa.
Categoría GRAN EMPRESA
Johnson & Johnson
Johnson & Johnson es premiada por:
Desde hace años la cultura DE&I de Johnson & Johnson ha logrado alcanzar a todos los niveles de la empresa. De hecho, los propios equipos directivos son quienes dirigen esta estrategia, permitiéndoles actuar como modelos en este ámbito y posicionándoles como referentes para el resto de las personas empleadas. Esto ha permitido crear equipos más diversos culturalmente y construir entornos laborales inclusivos para las diferentes perspectivas, antecedentes y experiencias de vida de las personas que conforman la plantilla.

Categoría PYME
EUCONSA
EUCONSA es premiada por:
Demostrar a lo largo de los años su compromiso con la promoción de la diversidad cultural, de los derechos humanos y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030, realizando numerosas medidas orientadas a promover entre su plantilla la diversidad, la inclusión, la interculturalidad, la conciliación, políticas de reclutamiento de alto impacto social y visibilizando tanto a nivel interno como externo el valor de la diversidad como signo diferenciador en su compromiso social.
Premio Esenciales
Reconoce aquellas empresas dedicadas a la actividad agrícola, servicios sanitarios y de cuidados, logística, distribución y venta de alimentación y productos de primera necesidad, que, tras la crisis provocada por la covid-19, han ofrecido sus servicios para la cobertura de las necesidades y funciones básicas de nuestra sociedad, llevando a cabo acciones y medidas dentro de las empresas para poner en valor a las personas trabajadoras de estas empresas que, en gran medida, son de origen extranjero y favoreciendo su contratación.
Categoría GRAN EMPRESA
CLN Servicios Integrales
CLN Servicios Integrales es premiada por:
Su compromiso con la igualdad de oportunidades y no discriminación para contribuir y fomentar un entorno de trabajo en el que se promueva el respeto por la diversidad y la integridad de las personas. De esta forma, han mostrado un especial cuidado y atención al bienestar de todas sus personas empleadas a través de las acciones reflejadas en su Plan de gestión de la diversidad, sobre todo durante los meses más duros de la emergencia sanitaria, reconociéndoles al mismo tiempo su labor, su esfuerzo y su profesionalidad.

Categoría PYME
Cultivos Araba
Cultivos Araba es premiada por:
Fomentar la igualdad de oportunidades en el acceso al mercado de trabajo de estos jóvenes y favorecer su empoderamiento para impulsar su propia autonomía e independencia profesional y vital. Del mismo modo, este programa permite también visibilizar su contribución a mantener un sector tan transcendental como es la agricultura para el sostenimiento de nuestra sociedad, su sociedad de acogida.
Premio Mujeres Diversas
Premia la mejor iniciativa con enfoque de género y diversidad cultural y que haya aportado un valor añadido a la gestión empresarial, impulsando la puesta en marcha de medidas que favorezcan la igualdad de género.
Categoría GRAN EMPRESA
CWT
CWT es premiada por:
Su proyecto “Nuestro liderazgo femenino en Iberoamérica”, a través del cual han realizado diferentes webinars en los que mujeres de distintas áreas de la compañía y diversos orígenes han mostrado su estilo de liderazgo pero también su lado más personal y humano. Se trata de una iniciativa mediante la que abordar distintas temáticas para promover el empoderamiento de las mujeres de su plantilla y que ha recibido una gran acogida en el seno de esta compañía a nivel internacional y el respaldo de otros ERG de la empresa.

Categoría PYME
Ubikare
Ubikare es premiada por:
Su trabajo en la puesta en valor de un sector altamente feminizado y poco valorado, fomentando la autonomía y el empoderamiento de estas profesionales a través de grupos de apoyo y de cooperación para que puedan poner en común experiencias y conocimientos, ofreciendo el apoyo psicológico necesario, rompiendo los estigmas sociales que rodean a este sector, logrando empleos dignos de calidad y reconociendo la valiosa labor que realizan a diario.
Premio Empresas que Suman
Reconoce aquellas acciones que hayan realizado las empresas teniendo en cuenta su impacto positivo en la sociedad a través de su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030, incidiendo en el ODS 5, el ODS 8, el ODS 10 y/o el ODS 17.
Categoría GRAN EMPRESA
Europamundo
Europamundo es premiada por:
Sus iniciativas a favor de la diversidad, la igualdad de trato y de oportunidades y la no discriminación, destacando las campañas de sensibilización y difusión acerca de los ODS, la formación dirigida a directivos y mandos intermedios, la financiación y ejecución de proyectos a través de su Fundación, las acciones a través de su Comité de Buenas Prácticas, la elaboración de su Plan de Igualdad, el establecimiento de medidas para el bienestar emocional de su personal contratado y la construcción un tejido de alianzas con diferentes entidades y organismos para mejorar el alcance y el impacto de sus acciones.

Categoría PYME
LF Channel
LF Channel es premiada por:
Posicionarse como una empresa que ha mostrado un compromiso con un sector de la comunicación y del marketing que trabaje a favor de la construcción de sociedades más sensibilizadas con la diversidad y la inclusión. Sus acciones se encuentran enmarcadas en un firme compromiso con valores enmarcados en la Agenda 2030 a través de los ODS 5, 8, 10 y 17, lo que les permite impactar positivamente en la consecución de estas metas a través de su trabajo diario.
Premio a la mejor experiencia innovadora
Reconoce aquellas iniciativas con carácter innovador en materia de gestión de la diversidad cultural que contribuyan a favorecer la transformación dentro de las empresas, sirviendo de impulso a la hora de integrar otras políticas de gestión interna.
Categoría GRAN EMPRESA
Dow
Dow es premiada por:
La creación de estos “puntos de inclusión” que se llenaron a diario de personas voluntarias que dialogaron e intercambiaron experiencias sobre inclusión, diversidad e igualdad, además de realizar actividades orientadas a romper con prejuicios y estereotipos todavía hoy existentes en la sociedad en relación al género, al origen o a la orientación sexual. Esta experiencia resultó tan positiva que la compañía se encuentra estudiando su exportación a otras localizaciones de todo el mundo.

Categoría PYME
Be(IN) Mindset
Be(IN) Mindset es premiada por:
La puesta en marcha de esta herramienta que se convierte en un recurso para sensibilizar a las empresas acerca de su propia estrategia DE&I y poder mejorar internamente. Del mismo modo, también permite certificar su compromiso en este aspecto, alentando a las empresas a convertirse ellas mismas en impulsoras de un mundo más diverso, equitativo e inclusivo, alineado con la Agenda 2030 y sus metas establecidas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Premio Impacto Social
Premia acciones realizadas por las empresas que hayan contribuido a transmitir a la sociedad una imagen positiva de la diversidad étnica y cultural, mostrando la diversidad como algo vinculado a los valores de la compañía y que les define como empresa.
Categoría GRAN EMPRESA
Atos
Atos es premiada por:
Su programa “Creática” que se lleva a cabo gracias a la implicación de un equipo de 15 personas trabajadoras que, a través del voluntariado corporativo, desarrollan talleres y sesiones que han permitido mejorar las competencias tecnológicas de niños, niñas y jóvenes que se encuentren en situaciones de vulnerabilidad, con el objetivo de reducir su tasa de abandono escolar y mejorar su plena inclusión en la sociedad del futuro.

Categoría PYME
Cafetería Robi
Cafetería Robi es premiada por:
A través de sus políticas empresariales, esta pyme ha sabido desarrollar acciones de gestión interna y posicionarlas como un elemento estratégico y transversal, favoreciendo una cultura empresarial inclusiva, plenamente integrada en el día a día de la empresa, y transmitiendo a la sociedad una imagen positiva de la diversidad étnica y cultural que favorece un impacto social no solo en su propia plantilla, sino también en la construcción de una sociedad más justa, igualitaria y cohesionada.
Premio Acción Social
Premia acciones orientadas a dar respuesta a crisis humanitarias y de emergencia como la que estamos viviendo actualmente, contribuyendo a la reconstrucción de las vidas de las personas refugiadas y migrantes, garantizando los servicios esenciales y la protección social para cumplir con el compromiso de no dejar a nadie atrás.
Categoría GRAN EMPRESA
Mutua Madrileña
Mutua Madrileña es premiada por:
Entre las iniciativas realizadas desde Mutua Madrileña en los últimos meses para el apoyo a las personas de origen ucraniano se encuentran la apertura de su Plan de Emergencia para Ucrania, con el que han llegado a doblar la cuantía de las donaciones que la plantilla había realizado, y un programa de voluntariado corporativo con el que realizar una importante labor de acompañamiento a estas personas, permitiendo también a su plantilla acercarse a otras culturas y romper estereotipos en ocasiones muy arraigados respecto a las personas refugiadas.

Categoría PYME
Ecus Sleep
Ecus Sleep es premiada por:
Su implicación en el apoyo en crisis humanitarias y de emergencia, como las destinadas al apoyo a la población refugiada procedente del conflicto en Ucrania, realizando una recogida de alimentos dentro de su programa de voluntariado corporativo, contratando y formando desde cero a dos mujeres ucranianas y colaborando con la donación de todos los colchones y almohadas necesarios para la puesta en marcha de un dispositivo de acogida en Murcia.