Empresas y tercer sector: un binomio para el desarrollo y la sostenibilidad del futuro
Las organizaciones del tercer sector también desarrollan un papel como partners sociales que contribuyen a aportar valor a las empresas para que, con su apoyo, puedan convertirse en palanca de cambio y lograr sociedades más cohesionadas, justas e igualitarias. Para ello, las empresas deben asumir un compromiso social a través de su propósito corporativo a la acción y, con ello, implementar acciones y medidas que den respuesta a los retos vinculados con la sostenibilidad y el impacto social.
En este punto, las entidades del tercer sector son agentes clave en el asesoramiento y seguimiento de este compromiso, que debe estar alineado con los valores de la compañía para que pueda aportar ese valor deseado. Así, por ejemplo, a través de las posibilidades que ofrece DIVEM a las empresas en materia de sensibilización respecto a la gestión responsable de la diversidad, la equidad y la inclusión, éstas se encuentran en mejor disposición para desarrollar una visión que mejore estos resultados y poder contribuir en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030.
Por ello, las alianzas por parte de las empresas y el tercer sector hacen que estas puestas en común de trabajo y conocimientos se convierta, cada vez más, en un valor de creciente interés por parte de las empresas. Y así lo demuestra el número de empresas que se siguen a sumando a programas como DIVEM, en el que, con el objetivo de asesorar y acompañar en la creación e implementación de planes de acción que mejoren la gestión de la diversidad, equidad e inclusión de las compañías.
Desde DIVEM realizamos un acompañamiento en el diseño y desarrollo de esa hoja de ruta, convirtiéndonos en esa brújula orientadora necesaria para crear e implementar acciones que estén incluidas en su estrategia de DE&I. De esta manera, las empresas que se alinean con estas políticas integradoras y que impulsan la creación de entornos de trabajo donde se refleja la interculturalidad, la diversidad, la equidad y la inclusión, favorecen el orgullo de pertenencia entre sus personas empleadas y sus grupos de interés y atraen nuevo talento, vital para el desarrollo empresarial y su sostenibilidad a largo plazo.
Empresas que suman como Multiópticas, Atos, CWT Global, Europa Mundo Vacaciones, Shiseido, Tiger Stores North West Spain, Calibre 360, Cafeterías Robi, Embutidos Ezequiel, Epyme o Ubikare, son algunos ejemplos que inspiran con sus buenas prácticas en la gestión de la diversidad cultural y que te invitamos a conocer.