Transparencia Corporativa: del propósito a la medición y comunicación

El valor de la transparencia empresarial más allá del cumplimiento normativo es uno de los antídotos más efectivos contra la incertidumbre y es uno de los motores principales para el propósito social empresarial. En la realidad social, económica y empresarial actual, caracterizada por el cambio constante y la incertidumbre, aquellas empresas que invierten en potenciar su valor intangible se convierten en empresas con un mayor capital reputacional y resiliencia, que se refleja en la cuenta de resultados. Leer más

Olatz Merino, mánager de RSC en Sigma AI: “Las empresas necesitan un liderazgo fuerte y valores claros si quieren cambiar y tener un impacto en la sociedad”

Sigma AI es una empresa española con proyección internacional con más de 30 años de experiencia en la recopilación, tratamiento y provisión de datos y con el objetivo puesto en la generación de nuevas inteligencias artificiales más competentes y con un mayor toque humano. Hablamos con Olatz Merino, responsable de RSC, sobre la importancia que ha adquirido la gestión responsable y adecuada de la diversidad cultural en el seno de esta compañía y cómo abordan la sensibilización de todo su equipo en este ámbito, gracias también al apoyo que brindamos desde DIVEM para este propósito. Leer más

Empresas socialmente responsables: faros de diversidad, equidad e inclusión

El World Economy Forum, junto a la firma de consultoría Mckinsey & Company, publicaron a principios de este año el informe “Global Parity Alliance: Diversity, Equity and Inclusion Lighthouses 2023”, el cual aporta valor en la identificación de retos y sobre todo en las lecciones aprendidas a lo largo de los años respecto a las políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DE&I), que llevan a cabo las compañías más vanguardistas en este ámbito. Leer más

Sigma AI sensibiliza y forma a su plantilla en los beneficios de la diversidad cultural a través de DIVEM

A través de DIVEM hemos realizado del 26 al 30 de junio la Semana de la diversidad cultural en la empresa Sigma AI con la que hemos desarrollado acciones con el objetivo de visibilizar, poner en valor y concienciar sobre los beneficios que tiene una adecuada gestión de la diversidad cultural en la empresa. Para ello, han compartido entre todos los empleados/as las propuestas culturales del Mes de la diversidad cultural que desarrollamos desde DIVEM, y donde pueden ver las propuestas de películas, series, libros y recetas del mundo. Además, hemos realizado dos formaciones.

En la primera formación, titulada “¿Cómo favorecer el trabajo de mis equipos en un entorno diverso? códigos culturales y desarrollo de competencias interculturales”, quienes participaron pudieron profundizar y adquirir herramientas que les permitan desarrollar competencias interculturales y así, ser conscientes y reconocer su propia cultura y la de los demás desde el respeto y la aceptación; un elemento clave para crear equipos diversos, equitativos e inclusivos, facilitando conocer el valor añadido y los beneficios que aporta la diversidad cultural en equipos diversos y multidisciplinarios.

En la segunda acción formativa, titulada Sesgos inconscientes-la importancia de la diversidad en el entorno laboral”, las personas participantes pudieron ser conscientes de la importancia que es romper con estereotipos e ideas preconcebidas que impiden el desarrollo y crecimiento de equipos diversos, equitativos e inclusivos y cómo desarrollar habilidades que permitan desmontar aquellos sesgos y creencias preconcebidas para poder derribar los prejuicios y poder así llegar a la comprensión de los beneficios que desprende la diversidad cultural.

Más de 250 personas empleadas asistieron a las formaciones con el objetivo de poner en valor la diversidad cultural y los beneficios que trae consigo una gestión responsable de la diversidad cultural y donde pudimos tener la oportunidad de reflexionar con los participantes sobre cómo la propia cultura determina e influye en nuestra relación con personas de otras culturas y orígenes. Además de formar y sensibilizar acerca de la existencia de otros sistemas culturales y otras realidades, también se abordó cómo identificar prejuicios y estereotipos en relación a esas otras culturas y su influencia a la hora de relacionarnos con las personas. De esta manera, siendo conscientes de esta realidad, es más sencillo derribar esas barreras que limitan a la hora de generar equipos multidisciplinarios e interculturales, exponiendo los beneficios que aporta desarrollar relaciones interpersonales más equitativas, satisfactorias y positivas, aceptando la diversidad cultural como un valor que beneficia a todas las personas.

A través de DIVEM ponemos a disposición de las empresas un catálogo de formaciones y acciones para poner en valor la diversidad cultural en la estrategia de DE&I con el objetivo de poder crear entornos de trabajo interculturales, diversos, equitativos e inclusivos, creando un plan de acción que contribuya al cumplimiento de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

¡Entra a formar parte de las #EmpresasQueSuman!

Cómo mejorar la atracción del talento y ampliar la diversidad cultural en la empresa

Cada vez más, las grandes empresas y pymes se suman a la implementación de estrategias que promueven la Diversidad Equidad e Inclusión (DE&I) en sus entornos laborales, y desde DIVEM acompañamos y asesoramos para que las iniciativas de diversidad cultural sean parte del éxito de la misma. Leer más

ODS 10 y personas LGTBI+: las empresas como motor del cambio para la reducción de las desigualdades

En España se ha avanzado enormemente en las últimas décadas en el trabajo de las empresas en la gestión de la diversidad atendiendo a las personas LGTBI+ en general, aunque con especial énfasis con las personas gays, lesbianas y bisexuales y no tanto con las personas trans, quienes más sufren cuestiones como la falta de acceso a derechos y oportunidades laborales o la exclusión de procesos de selección de manera indirecta. Leer más

Diversidad cultural y LGTBI+: integrando el valor compartido en la estrategia corporativa de diversidad

Desde DIVEM abordamos la gestión del talento culturalmente diverso en la empresa desde múltiples ópticas y prismas. En esta ocasión, y con motivo de la celebración del Orgullo LGTBI+ durante estas fechas, también queremos introducir la relación entre las personas LGTBI+ culturalmente diversas y cómo realizar una buena gestión de este talento específico desde el ámbito empresarial. Nuestro país ha logrado, en las últimas décadas, enormes avances en la sensibilización colectiva respecto a la realidad de las personas LGTBI+. Sin embargo, sigue habiendo un gran desconocimiento referido a la situación, vivencias y obstáculos que han atravesado las personas que, por ejemplo, han tenido que huir de sus respectivos países a causa de su orientación sexual o su identidad de género. Leer más

Construir entornos laborales seguros e inclusivos para contribuir a una gestión responsable de la diversidad cultural en la empresa

El 18 de junio se conmemora el Día Internacional contra los discursos de odio, proclamado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2021. Resulta curioso el hecho de que no existe una definición universal de discurso de odio de acuerdo con el derecho internacional en materia de Derechos Humanos. El concepto todavía se debate ampliamente, sobre todo en relación con la libertad de opinión y expresión, la no discriminación y la igualdad. Leer más

Del liderazgo al liderazgo inclusivo para atraer nuevo talento diverso y de valor

Las empresas cada vez tienen más claro que tienen que poner el foco en inspirar y promover la creación de valor a largo plazo con el objetivo de crear el propósito de la compañía desde un compromiso corporativo con valores éticos donde impulsen la creación de entornos de trabajo en los que se refleje la interculturalidad, la diversidad, la equidad y la inclusión. Del mismo modo, siguiendo este objetivo también se favorece la integridad y el orgullo de pertenencia entre sus empleados/as y su grupos de interés con el objetivo de atraer talento diverso tan importante en el desarrollo empresarial. Leer más

La necesidad de confrontar los sesgos inconscientes en el mundo empresarial a través de la comunicación audiovisual

Los documentos audiovisuales nos sirven para conocer culturas de todo el mundo. Son además reflejo de la diversidad y que sirven como fuente de conocimiento para las generaciones venideras. Leer más