365 empresas y asociaciones empresariales se suman a gestión responsable de la diversidad con DIVEM
Cada vez más son las empresas que están interesadas en abordar e integrar en sus estrategias de diversidad e inclusión la variable cultural. Por ello, a través de DIVEM, y durante todo 2021, hemos asesorado, orientado y sensibilizado de manera gratuita al tejido empresarial sobre el valor estratégico que tiene abordar e integrar la diversidad cultural en las organizaciones.
Así, hemos acompañado a distintas empresas para sentar las bases de su contribución al cumplimiento de la Agenda 2030 y llevar a cabo acciones concretas para una gestión responsable de la diversidad cultural, con el objetivo de promover un modelo empresarial plenamente convencido de la igualdad de trato y no discriminación.
El pasado año se han sumado 105 nuevas empresas a DIVEM, siendo ya, junto a asociaciones y entidades empresariales, un total de 365 las que forman parte del programa y que han mostrado su interés en formar, sensibilizar y poner en valor los beneficios que aporta una gestión responsable de la diversidad cultural, buscando convertirse en referentes en esta materia de compromiso y responsabilidad empresarial.
Algunos hitos alcanzados en 2021
- 305 trabajadores/as de 14 empresas y 2 asociaciones empresariales se han beneficiado de alguno de los 24 talleres formativos en materia de diversidad del catálogo DIVEM.
- Un total de 83 pymes y grandes empresas como Michelin, Telefónica, CWT, Europa Mundo, Endesa o Nueva Pescanova han intercambiado sus experiencias sobre la diversidad cultural y de género en el ámbito empresarial gracias a los 4 encuentros digitales que hemos desarrollado.
- A través de la iniciativa desarrollada con motivo del Día Mundial de la Diversidad Cultural, 23 empresas y 2 asociaciones empresariales participaron en alguna de las acciones realizadas en el marco de la Semana de la Diversidad Cultural.
- Hemos informado y sensibilizado sobre las ventajas de una gestión responsable de la diversidad cultural y de género en las empresas a través de 52 publicaciones en la web de DIVEM, con el objetivo de dar a conocer nuevas tendencias en RSE, recomendaciones para una acción empresarial alineada con los ODS y visibilizar buenas prácticas que sirvan como referencia para todo el tejido empresarial.
‘Esenciales: porque lo esencial no puede ser invisible’
Con el objetivo de visibilizar y poner en valor a todas esas profesiones que son imprescindibles y que son ocupadas en buena medida por personas migrantes, especialmente las dedicadas a actividades agrícolas, servicios sanitarios y de cuidados, logística, distribución y comercio de productos de primera necesidad…
La crisis provocada por la covid-19 nos ha recordado el poco reconocimiento social que se da a este tipo de ocupaciones, y por este motivo lanzamos la campaña ‘Esenciales’: para destacar lo fundamentales e indispensables que son estas personas para que la sociedad y las empresas sigan avanzando.
A través de DIVEM creamos alianzas con el sector empresarial para ponernos a su disposición como partner social para asesorar, formar y sensibilizar de manera gratuita, con el objetivo de implementar la diversidad cultural en su estrategia de Diversidad, Equidad e Inclusión.