La diversidad y la igualdad, dos prioridades en las nuevas tendencias de RSE

El informe Approaching the Future 2020. Tendencias en Reputación y Gestión de Intangibles, elaborado por Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership, recoge catorce tendencias emergentes en materia de tendencias globales, reputación, marca, sostenibilidad, ética y transparencia.

El documento incide en la importancia de asumir los principios de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible como valores corporativos con el fin de llegar a ser “una empresa admirada, generadora de confianza, en la que las personas quieran trabajar e invertir y a la que los consumidores quieran recurrir porque se identifiquen con sus valores”. Esta realidad, remarca, se ha visto acentuada por la crisis de la covid-19, durante la que ha quedado patente cómo “la sociedad está en alerta y observa de cerca cómo responde el sector privado”, el cual añade que debe “estar a la altura de las expectativas de los ciudadanos y ser capaz de anticiparse y responder a las necesidades de todos sus grupos de interés”.

Para ello, el informe señala como prioridades a tener en cuenta en toda gestión de RSE dos pilares fundamentales: la diversidad y la igualdad, entendidas en sus más amplios significados de igualdad y diversidad cultural, de género, de origen, de edad y de capacidades. Sin embargo, desde Corporate Excellence señalan que “todavía queda un largo camino por recorrer en el ámbito de la inclusión social y laboral”.

Mantener las políticas de responsabilidad social alejadas del creciente peso de la diversidad supone “un gran riesgo reputacional de abanderar discursos lejanos a la realidad”, por lo que las compañías se enfrentan al reto de alinearse con “una realidad social diversa y cada vez más exigente con sus organizaciones”.

Desde DIVEM no podemos más que secundar las palabras de Ángel Alloza, CEO de esta entidad, en las que destaca que “las organizaciones han de ser el reflejo de la diversidad de culturas, género, edades y capacidades que caracterizan a la sociedad a la que pertenecen. Necesitamos comprender y tomar decisiones con firmeza en las políticas de diversidad e inclusión en todos los niveles y potenciar su integración, avanzando hacia una forma de liderazgo empresarial que responda con compromiso y responsabilidad a las expectativas de la sociedad, así construimos un tejido empresarial sostenible y con una reputación sólida”.

Te ayudamos a elaborar y llevar a cabo una estrategia de RSE que aporte valor a tu empresa y sea un referente de compromiso social y sostenibilidad.

Únete a las #EmpresasQueSuman.