Los efectos del COVID-19 en la igualdad de género

Nos encontramos ante una crisis sanitaria y económica que marcará un punto de inflexión para la Agenda 2030. Ahora, más que nunca, debemos fortalecer alianzas y estar juntos para dirigir nuestros esfuerzos en salir de esta crisis, fortaleciendo y creando el mundo que queremos sin dejar a nadie atrás.

Ahora lo prioritario es trabajar para ayudar a salir de esta crisis sanitaria que estamos viviendo, pero no debemos olvidar la necesidad de seguir trabajando en otros ODS, que serán claves para la sostenibilidad del mundo a largo plazo. Por ello, no debemos dejar de prestar atención al ODS 5, referente a la igualdad de género, ya que las mujeres son un colectivo especialmente afectado por las consecuencias de la pandemia. Según el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres: “Los datos preliminares indican que las tasas de mortalidad por COVID-19 podrían ser más altas entre los hombres. Pero la pandemia está teniendo consecuencias sociales y económicas devastadoras para las mujeres y las niñas” (Las mujeres en el centro de las iniciativas de recuperación del COVID-19).

Una crisis como la actual tiende a amplificar las desigualdades existentes y, más aún, “las agudiza” –en palabras de Guterres– para quienes las padecen, que suelen a ser las personas y los colectivos más excluidos en los esfuerzos de recuperación. Los datos oficiales de la Encuesta de Población Activa nos dicen que 1 de cada 5 mujeres está en paro en España y, según Naciones Unidas, aún un tercio de los países no ha logrado la igualdad en el acceso a la educación primaria. Por este motivo, es muy importante seguir trabajando para contribuir en el cumplimiento del ODS 5. Las empresas tienen un papel clave en este sentido a través de políticas y procedimientos que ayuden a garantizar los mismos derechos y oportunidades laborales a las mujeres, invirtiendo en programas de empoderamiento y fomentando de esta manera el crecimiento económico y el desarrollo social.

En opinión de Guterres, “la igualdad de género y los derechos de las mujeres son esenciales para salir juntos de esta pandemia, para tener una recuperación más rápida y para construir un mejor futuro para todos”.

A través de DIVEM trabajamos para implementar y gestionar una estrategia de diversidad cultural para las empresas que incida directamente en la consecución de la Agenda 2030. Gracias a las alianzas con el sector empresarial contribuimos conjuntamente al cumplimiento de los ODS y a paliar esta crisis que estamos viviendo por el COVID-19.

Desde DIVEM queremos unir fuerzas para que, juntos, podamos salir de esta crisis y lograr un futuro justo y sostenible que no deje a nadie atrás.


Lee completo el informe “El impacto de la COVID-19 en las mujeres”, de ONU Mujeres: