Diversidad cultural e identidad de género: garantizando la igualdad en la empresa desde una perspectiva interseccional

Ser una empresa diversa también tiene relación con ser una empresa consciente y sensible a la realidad social de las diferentes realidades culturales de las que provienen las personas que se integran en la plantilla o que hacen esa primera entrevista de trabajo para llegar a formar parte de la misión corporativa. Hoy queremos profundizar en la identidad de género, como parte esencial del plan de igualdad de género desde una perspectiva de diversidad cultural. Leer más

Empresa y perspectiva de género: el punto de partida hacia la equidad

La aplicación de medidas o acciones que mejoren las condiciones de partida de determinados colectivos en situación de desigualdad, para que puedan alcanzar las mismas oportunidades que el resto de la población es una práctica cada vez más puesta en práctica tanto por instituciones como por empresas. Muchas de estas últimas, conscientes de que hay que personas que, de partida, no gozan de las mismas oportunidades que otras, han decidido poner en marcha ciertos criterios para suplir esa diferencia y facilitar su inclusión en el mercado laboral. Leer más

Salomé Suárez, directora de Relaciones Corporativas en Multiópticas: “La mejor forma de sensibilizar es a través de la formación y de la visibilidad”

Multiópticas es una de las empresas que han formado parte en las acciones de sensibilización y formación que hemos realizado desde DIVEM durante todo el mes de marzo con motivo del mes de la mujer culturalmente diversa. Para conocer su visión acerca de la igualdad de género y la gestión de la diversidad cultural en su estrategia empresarial de Diversidad, Igualdad e Inclusión, hablamos con la directora de Relaciones Corporativas de esta gran empresa, Salomé Suárez. Leer más

El ODS 5 y la igualdad de género, esenciales para el crecimiento empresarial y económico

Los principales indicadores reflejan que, a pesar de los grandes avances normativos y sociales producidos en las últimas décadas, es necesario seguir llevando a cabo esfuerzos que permitan lograr una igualdad efectiva y real entre hombres y mujeres. Leer más

Multiópticas y Atos, dos empresas comprometidas que se suman al mes de la mujer culturalmente diversa

Dentro de la conmemoración que DIVEM se encuentra realizando durante este mes de marzo, poniendo en valor a las mujeres culturalmente diversas, las empresas Atos y Multiópticas se han sumado mediante su participación en algunas de las actividades formativas que hemos propuesto al sector empresarial y a las que, en total, han asistido 117 personas trabajadoras de estas empresas.

Ambas empresas han realizado el taller titulado “Planes de Igualdad en clave de diversidad cultural”, en el que 56 personas empleadas de Atos y 14 de Multiópticas, en sus respectivas sesiones, profundizaron en cómo los Planes de Igualdad se configuran como una herramienta para garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso, el mantenimiento y la promoción en el empleo de las mujeres de origen extranjero y qué acciones se pueden llevar a cabo para lograrlo.

Además, Atos también formó parte de la formación “Integrar la Igualdad de Género y la Diversidad Cultural en la estrategia de diversidad”, en la que 41 personas trabajadoras de esta multinacional de servicios digitales reflexionaron sobre el papel de las empresas en la reducción de las desigualdades a las que se enfrentan las mujeres de origen extranjero por su condición de ser mujer y migrante. En este sentido, durante el transcurso del taller se incidió en cómo a través de la perspectiva del ODS 5 desde un enfoque intercultural y su inclusión en la estrategia de diversidad e inclusión las empresas pueden poner en valor las competencias y las capacidades de estas mujeres y su aporte a la sociedad.

Finalmente, por parte de Multiópticas, un total de 20 personas empleadas también se sumaron al taller “Cómo pasar a la acción y lograr el objetivo 5 de los ODS desde un enfoque intercultural”, mediante el que tuvieron la oportunidad de realizar una aproximación al papel de las empresas actual como agentes imprescindibles para la transformación social a través de sus acciones internas. Así, se abordaron qué tipo de acciones y con qué grupos de interés es interesante desarrollarlas para cumplir con el ODS 5 desde un enfoque intercultural.

Si tu empresa también quiere sumarse al mes de la mujer culturalmente diversa, durante todo el mes de marzo ponemos a disposición un catálogo de formaciones y acciones que cualquier empresa que desee sumarse puede llevar a cabo.

¡Descubre todo lo que ofrece DIVEM a tu empresa en el mes de la mujer culturalmente diversa!

Educación, inclusión y medición: la fórmula para avanzar hacia la igualdad plena y efectiva

El pasado 7 de marzo tuvo lugar el encuentro digital “ODS 5 desde un enfoque intercultural. Cómo pasar a la acción”. Este encuentro se ha enmarcado dentro de las acciones que desde DIVEM planteamos en conmemoración del Día de la Mujer y, durante la sesión, tres mujeres referentes en el sector empresarial compartieron su mirada sobre la diversidad, la equidad y la inclusión. Leer más

Súmate al mes de la mujer culturalmente diversa con DIVEM

Con motivo del Día de la Mujer, que se conmemora cada 8 de marzo, desde DIVEM hemos desarrollado varias actividades e iniciativas con las que las empresas pueden impulsar entre su propia estructura interna, con empleados y cargos directivos, la igualdad efectiva entre hombres y mujeres, los derechos de éstas y su empoderamiento en todos los ámbitos de la sociedad, siempre con el foco puesto en la diversidad cultural. Así, durante todo el mes de marzo, queremos conmemorar el mes de la mujer culturalmente diversa.

Empresas como Multiópticas o Atos ya se han sumado a la realización de las acciones formativas que hemos preparado para este mes en el que queremos destacar cómo a través de la puesta en valor del talento de las mujeres culturalmente diversas, las empresas pueden posicionarse firmemente a través de sus acciones con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, y específicamente del ODS 5 sobre igualdad de género.

Del mismo modo, el 7 de marzo tendrá lugar un encuentro digital en el que intervendrán tres mujeres referentes en el sector empresarial. Este encuentro, titulado “ODS 5 desde un enfoque intercultural. Cómo pasar a la acción”, se configurará como un espacio en el que compartir experiencias, testimonios y buenas prácticas y en el que se expondrán los beneficios que proporciona la buena gestión del talento, la visibilización de referentes femeninos culturalmente diversos y la manera práctica de pasar a la acción, describiendo acciones y medidas que se puedan implementar dentro de las empresas para lograr el cumplimiento del ODS 5 desde un enfoque intercultural.

Finalmente, todas las empresas que así lo deseen, podrán realizar también una acción de acercamiento a la realidad que viven las mujeres migrantes y refugiadas. De esta manera, se podrá establecer un contacto directo con estas mujeres para dar a conocer la discriminación interseccional que experimentan en su vida, exponer los desafíos que tenemos como sociedad para erradicar esta discriminación y reflexionar sobre cómo poner en valor las oportunidades que nos ofrece la diversidad cultural para generar entornos más inclusivos en el ámbito social y laboral.

Todas estas actividades son gratuitas y estarán disponibles durante todo el mes de marzo. A través de ellas, las personas que participen podrán beneficiarse de formaciones, propuestas culturales, espacios de intercambio de experiencias y de buenas prácticas… Todo ello está orientado a sensibilizar acerca de cómo la diversidad cultural y de género enriquece a las empresas y colabora en la creación de entornos laborales más inclusivos y que potencien al máximo el talento de las mujeres. De esta manera, las empresas participantes no solo podrán realizar acciones de sensibilización interna, sino que también podrán reflejar lo aprendido en sus propias políticas internas y en sus respectivas estrategias DE&I, realizando también un impacto positivo en grupos de interés (clientes, proveedores, prescriptores…).

¡Solicítanos más información a través de nuestro correo electrónico rse@accem.es!

Mujer, diversidad y emprendimiento

Apostar por el talento, simple y llanamente. Esa es la apuesta que realizamos desde DIVEM, en nuestro compromiso por concienciar y orientar a las empresas sobre el valor estratégico de la diversidad cultural. Las empresas que apuestan por el talento diverso, aciertan, pero también los financiadores que apuestan por el emprendimiento de personas diversas culturalmente. Leer más

Premios DIVEM 2022 | Premio Mujeres Diversas y Premio Acción Social

Estamos en octubre, y eso significa que tan solo quedan unas semanas para conocer quienes serán las empresas premiadas por sus buenas prácticas en gestión de la diversidad cultural en los próximos Premios DIVEM 2022, que celebrarán este año su segunda edición y que reconocerán tanto a grandes empresas (más de 250 personas trabajadoras) y pymes (menos de 250 personas empleadas). Leer más

Implementar planes de igualdad para aprovechar el talento diverso de las mujeres africanas y afrodescendientes

Cada 25 de julio se conmemora el Día Internacional de la Mujer Afrodescendiente, una fecha que tiene como objetivo visibilizar a las mujeres afrodescendientes y promover políticas públicas que ayuden a mejorar su calidad de vida, erradicar el racismo y la discriminación. Leer más