Formación sobre sesgos inconscientes: eliminar y erradicar prejuicios y estereotipos
Identificar los prejuicios en la empresa y combatirlos es el gran reto de una empresa que apuesta por el talento y la apertura a una sociedad que se enriquece con la diversidad.
Una gran barrera a erradicar –no solo de las empresas, sino también de nuestra sociedad–, son los prejuicios. La primera acción que se debe realizar es reconocer y analizar la situación de la empresa mediante un diagnóstico de sesgos, a través de los principales procesos de gestión de personas. Este análisis tendría que tener en cuenta el tamaño o el sector en el que opera la empresa, la presencia de cada sexo en los diferentes puestos de decisión de la compañía, su clima cultural en relación con la inclusión y la ejecución de las prácticas en gestión de personas.
Lo que nos dice este diagnóstico es dónde existen esos sesgos, cuál es su nivel de intensidad y la importancia de su impacto, permitiendo establecer el foco y las prioridades para actuar con la perspectiva puesta en su eliminación.
Una vez determinado este diagnóstico, la medida principal para las empresas es la formación sobre sesgos inconscientes. El principal objetivo de esta formación es lograr eliminar y erradicar los prejuicios y estereotipos que puedan existir.
La formación sobre sesgos tiene que dotar de herramientas que permitan realizar juicios con mayor claridad y objetividad, diseñar estrategias y acciones para actuar de forma preventiva ante los sesgos, ser capaces de reconocerlos en acción (propia o de terceros) y cómo superarlos.
Para ello, desde el proyecto DIVEM desarrollamos formación para las empresas, para que sirvan de palanca de cambio y que entre todos creemos una sociedad más inclusiva.