Descubre el auténtico valor de la diversidad en la empresa con el Mes de la Diversidad Cultural de DIVEM
La diversidad cultural es un valor cada vez más en alza para las empresas. Poco a poco, más compañías son conscientes del gran valor que supone tener entre sus respectivas plantillas a diferentes personas con distintas culturas, sensibilidades, vivencias, orígenes… que permiten aportar nuevas perspectivas, enfoques, formas de trabajar… en definitiva: les permite innovar y mejorar su sostenibilidad en el futuro. De hecho, según la consultora McKinsey en su informe Diversity wins: How inclusion matters, las empresas que gestionan entre sus equipos de trabajo un mayor número de personas culturalmente diversas tienen un 36 % más de probabilidades de obtener una mejor rentabilidad y mayores beneficios en sus cuentas de resultados.
Siendo conscientes de esta realidad, y con motivo del Día Mundial de la Diversidad Cultural que se conmemora cada 21 de mayo, hemos preparado un catálogo de actividades e iniciativas para toda empresa que desee conocer más acerca cómo realizar e impulsar una gestión responsable y correcta de la diversidad cultural entre sus plantillas.
A través de estas propuestas, que se desarrollarán a lo largo de todo el mes de mayo y que serán de carácter totalmente gratuito, las empresas participantes también podrán descubrir una serie de herramientas con las que promover un crecimiento económico sostenible y el trabajo decente para todas las personas, en línea con las metas marcadas en el ODS 8, enmarcado en la Agenda 2030 de Naciones Unidas.
Encuentro empresarial online
El jueves 11 de mayo, a las 10.30 h, tendrá lugar el encuentro empresarial titulado “El valor de la competencia intercultural en las empresas”, que se desarrollará de manera online y cuya inscripción ya se encuentra abierta. En él participarán profesionales de distintos ámbitos del mundo de la empresa y de la formación que aportarán sus respectivas perspectivas sobre la importancia de desarrollar la competencia intercultural en los equipos de trabajo para crear entornos laborales más diversos y atractivos para el talento y, en definitiva, para ser más competitivos.
En este encuentro se pondrán en valor buenas prácticas realizadas por las empresas para cumplir el ODS 8 desde un enfoque intercultural, abordando los retos presentes y de futuro en materia de inclusión y para fomentar estrategias que contribuyan a sensibilizar sobre los beneficios de una diversidad cultural bien gestionada en las empresas. En esta ocasión participarán:
- Geoffroy Gérard, director general de la Fundación Instituto de Empresa y vicedecano en IE School of Science and Technology.
- Paula García, responsable de personal en la pyme leonesa Embutidos Ezequiel.
- Cristina Vaquero, CSR & Sustainability en L’Oréal.
Acciones formativas y de acercamiento a la realidad
Del mismo modo, desde DIVEM hemos diseñado varias formaciones que estarán disponibles durante todo el mes de mayo para impartir a las empresas que lo soliciten. En ellas se reflexionará acerca del papel que juega el tejido empresarial a la hora de facilitar la plena inclusión de las personas culturalmente diversas y cómo, a través de la correcta gestión de esta diversidad, las empresas se convierten en agentes clave para la transformación social y la sostenibilidad del futuro.
También se ha previsto la posibilidad de realizar actividades de acercamiento a la realidad de personas refugiadas y migrantes. Así, las empresas que participen en estas charlas, talleres, coloquios… tanto online como presenciales, podrán favorecer el conocimiento mutuo y la relación de las personas empleadas con personas migrantes y refugiadas desde una perspectiva horizontal y que fomente la empatía con estos colectivos.
Para finalizar, también se ha elaborado una selección de propuestas culturales con las que impulsar ese acercamiento a la realidad de las personas culturalmente diversas. A través de una recopilación de películas, series y libros, las empresas pueden difundir a través de sus canales de comunicación internos y externos para dar a conocer entre su plantilla las diferentes realidades en el ámbito de la diversidad cultural.
Todas las actividades se encuentran abiertas a cualquier gran empresa, pyme o asociación empresarial que desee participar. ¡Solicítanos más información a través del correo electrónico rse@accem.es!