Gestionar la diversidad cultural y LGTBI+ en la empresa: beneficios y acciones a desarrollar

Desde DIVEM sabemos lo importante que es generar un propósito y compromiso social que sea el reflejo de la sociedad en la que vivimos y poner en valor el impacto social y una adecuada gestión de la diversidad, equidad e inclusión. Por ello, es importante tener en cuenta las distintas transversalidades que atraviesa la diversidad cultural, como puede ser la diversidad étnica, de género,  afectivo-sexual…

En este caso, queremos abordar esta última, destacando, por un lado, los distintos beneficios que atrae la gestión responsable de ambas diversidades (diversidad cultural y LGTBI+) en conjunto. Del mismo modo, también queremos enumerar varias acciones que las empresas pueden realizar para garantizar la igualdad efectiva de las personas, independientemente de su cultura, de su origen y, a la vez, de su orientación sexual o identidad de género.

Desde DIVEM aportamos nuestro conocimiento y especialización para proveer a las empresas de las herramientas necesarias para poner en valor la diversidad cultural dentro de sus propias estrategias de gestión interna, acompañándolas para ayudar a promover internamente estas medidas y poder extraer todos los beneficios que aporta al sector empresarial en consonancia con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Beneficios que tienen un impacto positivo en todos los grupos de interés de la empresa

  • Cumplir con la normativa vigente.
  • Fomentar un espacio seguro, equitativo e inclusivo para todas las personas
  • Atracción y retención del talento diverso
  • Creación de equipos de trabajo diversos, interculturales, equitativos e inclusivos que fomentan la innovación y la creatividad
  • Mejora del clima laboral
  • Atracción de nuevos stakeholders
  • Incremento de ventas y beneficios
  • Mejora de la reputación social y empresarial corporativa
  • Defensa y respeto de los Derechos Humanos

¿Qué medidas se pueden impulsar desde las empresas?

  • Acciones de sensibilización y formación en materia de diversidad cultural y LGTBI+
  • Crear un plan de acción ad hoc para implementar la diversidad cultural y LGTBI+ de una forma transversal dentro de la estrategia de diversidad, equidad e inclusión
  • Realización de encuestas de satisfacción de las acciones realizadas para medir el impacto y a su vez el clima laboral
  • Incluir normativas internas en la empresa para asegurar una gestión adecuada de la estrategia de diversidad, equidad e inclusión
  • Informe y seguimiento de las acciones desarrolladas e implementadas en la empresa
  • Desarrollo y publicación de una guía de comunicación inclusiva para promover un lenguaje inclusivo
  • Elaborar un Plan de comunicación externo que tenga en cuenta el talento diverso de la empresa

Desde DIVEM sabemos lo importante que es generar un propósito y compromiso social que sea el reflejo de la sociedad en la que vivimos y poner en valor el impacto social y una adecuada gestión de la diversidad, la equidad y la inclusión.

¡Súmate a las empresas socialmente responsables con DIVEM y entra a formar parte de las #EmpresasQueSuman!