inmigración, diversidad cultural, DIVEM,

¿Qué significa “ser de aquí” o “ser de allí” en un mundo globalizado?

Inmigrar y emigrar son dos verbos que están vinculados a nuestra historia reciente, y no hace falta irse muy lejos en el tiempo. Todos y todas conocemos a alguien o hemos vivido en primera persona la realidad de tener que migrar para buscar un futuro mejor. 

Actualmente en España 1 de cada 10 personas en España es extranjera. La gran mayoría de las personas que llegaron en las últimas décadas se integraron en la sociedad española, muchas de ellas adquiriendo la nacionalidad y sus hijos e hijas son españoles y españolas con los mismos derechos que cualquiera.

Sin contar las miles de personas refugiadas y exiliadas a raíz de la Guerra Civil española, entre 1959 y 1973 emigraron solo al continente europeo un millón de españoles y españolas. Más aún, según datos del INE, en la actualidad cerca de 2,4 millones de españoles y españolas son emigrantes en todo el mundo. Los flujos migratorios son una realidad global.

Por tanto, ¿Qué significa “ser de aquí” o “ser de allí” en un mundo globalizado? Nos preocupamos en levantar muros y reforzar fronteras para las personas, pero luego facilitamos la llegada de bienes y servicios de cualquier parte del mundo. Estas son algunas de las incoherencias de la sociedad actual.

Una sociedad donde en vez de poner en valor la diversidad cultural que tenemos, la consideramos algo de vergonzoso, promoviendo actitudes racistas y discriminatorias.

No hablamos solo de solidaridad, de intentar actuar con empatía intentando ponernos en el lugar de la otra persona, tanto de quien se va como de quien llega. En términos únicamente económicos y egoístas, si la empresa no tiene en cuenta esa diversidad cultural, pierde, como mínimo, 1 de cada 10 clientes. De una manera u otra, perdemos como sociedad.

Por eso, al conocer otras realidades abrimos los ojos a otras formas de vida, a otra forma de trabajar, de pensar, a otras culturas y creencias. De ahí la importancia de una adecuada gestión de la diversidad, porque convierte las diferencias en una fuente de oportunidades, enriqueciendo y mejorando nuestro entorno laboral y personal.