Premios DIVEM 2022 | Premio “Empresas Que Suman. Reto 2035” y Premio a la Mejor Trayectoria

Continuamos desgranando cuáles son los aspectos esenciales de las distintas categorías los Premios DIVEM, a los que, en esta edición, se han presentado 68 empresas con un total de 112 candidaturas que buscan poner en valor la diversidad cultural como estrategia integrada en el ADN empresarial. En esta ocasión abordaremos el Premio Empresas que Suman. Reto 2035, y el más codiciado, el Premio a la Mejor Trayectoria.

PREMIO “EMPRESAS QUE SUMAN. RETO 2035”

Este galardón reconocerá aquellas acciones que realizan las empresas para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030. Y, como no podía ser de otra manera, si hablamos de gestión de la diversidad cultural, especialmente estaremos atentos al desarrollo de las estrategias empresariales para impactar decididamente en los cuatro ODS en los que incide especialmente el programa DIVEM:

ODS 5: Igualdad de Género

Aunque existe una categoría específica de premios sobre Mujeres Diversas, atenderemos en esta categoría todas las acciones y estrategias que apuesten por el desarrollo profesional de la mujer en el ámbito empresarial, apostando especialmente por la erradicación de trabas laborales y profesionales en cuanto al género, y estableciendo medidas activas en lo relativo a conciliación, así como en la erradicación de posibles prejuicios y sesgos hacia la promoción de la mujer culturalmente diversa.

ODS 8: Trabajo Decente y Crecimiento Económico

Como empresas socialmente responsables, cumplir la legislación laboral se da por hecho. Lo que se persigue en este punto es valorar las iniciativas desarrolladas para ofrecer una igualdad real de oportunidades y empleos estables a personas de origen culturalmente diverso. Esto se consigue, entre otras medidas, garantizando una condiciones de trabajo seguras y justas, así como un entorno laboral positivo, inclusivo y donde las personas se sientan a gusto dentro de su piel. Con canales de escucha activa, acciones positivas de convivencia e interculturalidad, integración de acciones de sensibilización interna y externa…

ODS 10: Reducción de las Desigualdades

Las personas migrantes o culturalmente diversas, en general, ocupan puestos de trabajo muy por debajo de sus capacidades, experiencia y cualificación profesional. Los estereotipos y prejuicios dificultan su inserción laboral, propiciando así su exclusión social.

Uno de los aspectos a valorar para la obtención de este premio es que la empresa haya fortalecido su área de gestión del talento, incluyendo la diversidad cultural como aspecto innovador que aporta valor añadido en su equipo humano. Por ejemplo, realizando procesos de selección iniciados con currículum ciego, valorando la experiencia laboral del país de origen y no solo la desarrollada en España o desarrollando programas de capacitación que adapten las competencias de las personas migrantes al contexto español, entre otras.

ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos

La generación de alianzas, es indispensable para conseguir alcanzar los ODS. Compartir las buenas prácticas y experiencias positivas en la gestión de la diversidad cultural, ejerce un efecto tractor a otras empresas que miran a su entorno para orientar su alineamiento.

En este punto, se analizará en qué modo la empresa ha creado alianzas estratégicas con su entorno, y especialmente con el tercer sector. Estas alianzas son más que una acción puntual, es una línea estratégica basada en relaciones de confianza y aprendizajes mutuos que posibilitan el trabajo conjunto hacia objetivos comunes, favoreciendo la construcción de sociedades más inclusivas. Por ejemplo, contando con el apoyo y asesoramiento técnico de entidades especializadas en la inserción sociolaboral de personas de origen extranjero o participando en foros, eventos y jornadas vinculadas con la diversidad y la inclusión, favoreciendo la creación de sinergias con otros agentes, entidades, administraciones y sector empresarial.

 

PREMIO A LA MEJOR TRAYECTORIA

Con este premio se reconocerá y valorará aquellas empresas que lleven tiempo impulsando la diversidad cultural en sus políticas de gestión interna como un elemento estratégico y transversal, favoreciendo una cultura empresarial inclusiva plenamente integrada en el día a día de la empresa.

Para alzarse con el galardón más codiciado se analizarán las políticas y la situación de la diversidad de las compañías que se han presentado, valorando especialmente la existencia de diversidad cultural y de género en los puestos de liderazgo, además de todas las iniciativas y objetivos desarrollados en este área.

Podríamos resumir que este Premio se concederá a aquella empresa que destaque significativamente en todas las áreas, mujeres diversas, desarrollo de ODS, acción social, impacto social, innovación social y, además, lleve liderando acciones positivas por la diversidad cultural a lo largo de los últimos años, sin estancamiento en las iniciativas que provean a la empresa de acciones decididas, políticas internas e interiorización de lo que la gestión de la diversidad cultural significa e implica en todas las esferas y en la cadena de valor de la compañía.

Desde los Premios DIVEM buscamos premiar con el galardón a Mejor Trayectoria a la empresa que mantenga una continua labor en construir un mundo mejor desde el entorno laboral y su cadena de valor. Un entorno laboral conformado por una cultura de igualdad, equidad e interculturalidad, donde el empoderamiento de las personas trabajadoras de la empresa, sea buque insignia de la marca que representan.

En definitiva, aquella empresa donde se promueva y se haga crecer el talento diverso, reconociendo su valor en la consecución de la estrategia de desarrollo empresarial.