¿Es racista el mundo de la moda?
¿Es racista el mundo de la moda? Que nos planteemos esta pregunta puede parecer un tanto trasnochada o incluso radical en la sociedad actual, pero basta coger cualquier publicación de moda o ver un catálogo de las firmas más conocidas para darnos cuenta que el perfil que predomina mayoritariamente es el de mujeres con rasgos occidentales, delgadas y la piel blanca. Cada vez más se habla de mujer y diversidad cultural, pero quedan muchos aspectos donde mejorar y seguir insistiendo. Si nos centramos en el ámbito de la moda femenina, y sin meternos en el tema de la apariencia física y los cánones artificiales e irreales que se proyectan, es cierto que encontrar una modelo que se salga de estos parámetros es anecdótico, casi exótico en muchas ocasiones.
¿Cuántas modelos con rasgos asiáticos recordamos? ¿y de piel negra y rasgos africanos? ¿y pertenecientes a una minoría étnica o a un grupo cultural diferente al mayoritario?
Hace algunos años el único nombre que hubiéramos podido dar sería el de Naomi Campbell, la conocida modelo negra que formó parte de las llamadas Supertops de los años 90’, pero para la gran mayoría de personas esta sería la única respuesta.
No obstante, los tiempos van cambiando, y parece que poco a poco la tendencia se va invirtiendo.
Según un estudio de The Fashion Spot, la temporada de primavera/verano de 2018 es la que, con un 34%, presenta una mayor representación de diversidad cultural en las pasarelas. Este mismo estudio hace referencia a que esta tendencia viene produciéndose en las últimas 5 temporadas, aumentando la diversidad de manera progresiva, por lo que es esperable que continúe esta predisposición hacia la diversidad cultural. ¿Conciencia u oportunidad? Las llamadas modelos “big size” o curvies (mujeres por encima de la talla 0 americana) también tuvieron una etapa de crecimiento -aunque nunca llegaron a una representación tan alta- y ahora su presencia en los desfiles está en decadencia.
Dando nombres que corroboren esta realidad, hablamos de modelos como Mariah Idrissi o Halima Aden que han hecho del hijab y su condición de mujer musulmana su seña de identidad, o como Nykhor Paul que reconoce con orgullo el hecho de ser refugiada. Otra de ellas es Adut Akech, que nació en un campamento de refugiados en la frontera entre Kenia y Uganda y que ahora acaba de ser elegida como rostro para la nueva temporada de Chanel, además de que este año es la imagen de la campaña de primavera/verano de Zara. También está Anok Yai, una joven nacida en Egipto de ascendencia sudanesa que ha sido la segunda mujer negra (después de Naomi Campbell) en abrir un desfile de Prada.
Otra de ellas sería Aube Jolicoeur, una modelo de origen haitiano que cada vez es más frecuente en las pasarelas. O Shanelle Nyasiase, una modelo de origen sudanés que ha sido la modelo más solicitada para la temporada del otoño/invierno 2018, desfilando en 43 pasarelas. O modelos como Nyakim Gatwech que ha hecho de su piel oscura su seña de identidad y que denunció recientemente que tenía que traerse su propio maquillaje a los desfiles porque los maquilladores decían no tener maquillaje para pieles negras, o Imaan Hamman, de origen egipcio y marroquí, y que ha sido portada de Vogue en 3 ocasiones. Y si hablamos de modelos de origen asiático, están Fei Fei Sun, una modelo china habitual en las pasarelas de las grandes firmas, y que es el rostro de muchas marcas de belleza, o Kiko Arai, japonesa, e imagen de la última campaña de Zara … Y junto a ellas son muchas más las modelos que llenan de diversidad las pasarelas.
Aunque para muchas firmas sea aún algo anecdótico, la realidad es que el mundo de la moda parece que se acerca cada vez más a la diversidad cultural y real que podemos encontrar en la calle y en la sociedad. Y no solo aquí, también desde diferentes sectores en todo el mundo se alza la voz pidiendo más diversidad y representación en los diferentes medios y plataformas.
Sin embargo, aún hay mucho que hacer, y el ámbito de la publicidad es uno de los que hay más hay que insistir ¿Llegaremos a ver en algún momento una mujer negra vendiendo un perfume en una revista?