ods 5, mujer, igualdad genero, DIVEM

¿Cómo puede tu empresa aprovechar el potencial y talento de las mujeres?

Establecidos como unos objetivos globales y obligatorios para los Estados, los ODS son una lista de tareas pendientes de la humanidad para conseguir un planeta sostenible. Una hoja de ruta clara para un futuro mejor, que implica a todos los actores de la sociedad: desde las administraciones, a las empresas o la sociedad civil.

Desde el proyecto DIVEM trabajamos con las empresas que quieren generar un cambio real, sólido y que transforme la sociedad. La diversidad cultural es una oportunidad para las empresas, que si la gestionan adecuadamente pueden obtener una fortaleza en esa “diferencia”. Esta gestión de la diversidad cultural en el ámbito empresarial está muy relacionada también con el cumplimiento de la Agenda 2030 y los 17 ODS, de ahí la importancia del papel que tienen las empresas, ya que pueden generar un cambio sólido, real y efectivo en la sociedad.

Desde DIVEM hemos incidido en la relación de la diversidad cultural en las empresas y el cumplimiento de algunos de los ODS. En este caso nos queremos centrar en el ODS 5, Igualdad de género y empoderamiento de la mujer. 

Las mujeres y las niñas representan la mitad de la población mundial y también, por tanto, la mitad de su potencial. Sin embargo, la desigualdad de género persiste hoy en todo el mundo y provoca el estancamiento del progreso social.

 

Ser mujer e inmigrante hoy en día conlleva en ocasiones una doble discriminación. Las cargas familiares sin redes de apoyo o las barreras para el acceso a empleos más cualificados provocan que tengan mayor precariedad.

Los datos nos muestran que las mujeres extranjeras son las que tienen una mayor tasa de desempleo, suponiendo una pérdida de talento y oportunidades para las empresas.

¿Cómo puede tu empresa aprovechar el potencial y el talento que tienen las mujeres en tu plantilla? Te damos algunas ideas que cualquier empresa puede poner en práctica:

  • Favorece la inclusión laboral de las mujeres de origen extranjero en tus equipos.  De esta manera, facilitas el acceso y la promoción profesional en igualdad de condiciones.

  • Integra la flexibilidad y la conciliación entre vida laboral y familiar en la cultura de tu empresa, dirigiéndote por igual a hombres y mujeres.

  • No utilices publicidad que presente a las mujeres como inferiores o menos inteligentes en comparación con sus homólogos masculinos. Evita también la publicidad que presente modelos femeninos estereotipados o que no reflejen la diversidad existente en la sociedad.