Medir la Diversidad e Inclusión a través de la percepción y valoración de las personas empleadas

Cada vez más empresas están apostando por desarrollar políticas de diversidad e inclusión convencidas no solo de los beneficios tangibles e intangibles que aporta contar con plantillas diversas sino también de su papel como agente de cambio a la hora de impactar positivamente en la sociedad, contribuyendo así a la igualdad de oportunidades y no discriminación y la construcción de sociedades más justas e igualitarias. Leer más

Reducir las desigualdades a través de la gestión de la diversidad y la inclusión desde un enfoque intercultural

Recientemente se han publicado los datos de la EPA correspondientes al segundo trimestre del año, la cual arroja datos positivos y esperanzadores en relación al empleo y vemos cómo, a pesar de la incertidumbre socioeconómica global en la que nos encontramos, crece el número de ocupados, baja la temporalidad y parcialidad de los contratos y se reduce la tasa de paro al 12,48 %. Leer más

Acercar a las empresas a la realidad de personas migrantes y refugiadas para generar un valor social compartido

El binomio empresa-sociedad es algo indiscutible, ya que las empresas forman parte del entorno y sociedad en la que operan impactando, con sus acciones, en la vida de las personas. Leer más

Los beneficios para las empresas de comunicar acciones socialmente responsables

Se suele decir que lo que no se ve, no existe. Y en el mundo de Responsabilidad Social, esto no solo es cierto, sino que la ausencia de visibilidad de prácticas y acciones de RSE puede hacer suponer un presunto alineamiento contrario a las tendencias actuales en este ámbito. En ese sentido, es vital para las empresas comunicar y dar a conocer las acciones y medidas socialmente responsables llevadas a cabo.

Por un lado, adquiere una especial relevancia que los grupos de interés (accionistas, clientes, proveedores, sociedad en general…) conozcan tanto las acciones como los resultados de estas prácticas, ya que esto incide directamente en la forma en la que se relacionan con la empresa. A través de esta comunicación de corte más externo, las empresas aportan transparencia y rendición de cuentas a su gestión, mejora la percepción, la satisfacción y la fidelidad de los stakeholders, mejora la reputación corporativa y la imagen de marca, aumenta la visibilidad y el impacto mediático e incrementa la credibilidad de la empresa en la sociedad.

Pero también, y no menos importante, es vital que las propias personas que forman parte de la organización sean conscientes de estas acciones: partiendo desde los propios órganos directivos hasta todas las personas empleadas. Esta comunicación interna debe ser transversal a todos los espacios y cargos de la empresa, haciendo partícipes de esta realidad a las personas que integran la toda la jerarquía orgánica. De esta manera, la empresa no solo logra una mayor cohesión del equipo al completo, sino que mejora la cultura corporativa, permite a las personas empleadas mejorar su identificación con los valores de la compañía, mejora la capacidad de contratación y la permanencia del personal, y, en último término, refuerza la sostenibilidad del negocio a largo plazo.

Como podemos ver, las ventajas de aplicar una política empresarial inclusiva son numerosas, destacando a grandes rasgos:

  • Mejora la capacidad de contratación y permanencia del personal

  • Mayor satisfacción y fidelidad del cliente

  • Mejora la reputación corporativa y la imagen de marca

  • Mejora la percepción por parte de inversores y otros grupos de interés

  • Refuerza la sostenibilidad del negocio a largo plazo

  • Mejora la comunicación interna y la cultura organizacional

  • Incrementa la credibilidad de la empresa

Con DIVEM, las empresas tienen a mano una herramienta para poner en marcha estas acciones y darles visibilidad. Además de ofrecer asesoramiento y seguimiento personalizado y gratuito en el diseño de planes de gestión de la diversidad y realizar talleres y formaciones para las empresas, también apoyamos en la comunicación de las empresas colaboradoras para un mayor alcance y visibilidad de sus buenas prácticas en materia de diversidad.

¡Entra a formar parte de las #EmpresasQueSuman con DIVEM!

406 empresas, asociaciones y entidades empresariales ya forman parte de DIVEM

Desde DIVEM creamos alianzas con el sector empresarial para ponernos a su disposición como partner social, con la idea de compartir nuestros valores, objetivos y promover un modelo empresarial plenamente convencido de la igualdad de trato y la no discriminación. Leer más

El distintivo DIVEM, un reconocimiento a las empresas socialmente responsables

El Distintivo DIVEM que concede Accem anualmente, reconoce a las empresas que durante el año han implantado o innovado en medidas de gestión de la diversidad cultural, dentro del programa DIVEM.

El programa DIVEM es un programa gratuito de acompañamiento y asesoramiento empresarial en el área de gestión de la diversidad cultural. Nos aliamos con las empresas, grandes y pymes,  para promover y apoyar la consecución de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, colaborando en la implementación de estrategias que impacten directa y positivamente en los ODS 5, ODS 8, ODS 10 y ODS 17, y aportando valor al resto de ODS.

El Distintivo DIVEM es un reconocimiento a las buenas prácticas empresariales en gestión del talento diverso, en comunicación del compromiso social con las personas diversas y en autodiagnóstico y formación para seguir avanzando en el camino hacia la excelencia, porque la responsabilidad social empresarial, va mucho más allá de acciones puntuales, y debe permear en el ADN de todas y cada una de las personas que conforman el equipo humano de la empresa.

¿Cómo obtener tu Distintivo DIVEM?

Súmate a DIVEM

El primer paso, es siempre el más complejo, que no difícil. Como empresa, se debe decidir afrontar el reto de convertirse en una empresa socialmente responsable que desea sumar talento diverso, gestionar el liderazgo inclusivo y avanzar en la calidad del clima laboral. Para aliarte con DIVEM, te pedimos este pequeño gran paso de convicción.

Realiza el Informe Diagnóstico de la Diversidad Cultural

Una de las primeras acciones que te vamos a proponer, es la de cumplimentar una herramienta de medición que nos servirá para la realización de un diagnóstico de la diversidad cultural, y poder enfocar una propuesta de acciones, en base a tu realidad empresarial.

Márcate objetivos específicos anuales

A principio de año, o tras la realización del diagnóstico, te propondremos un plan de acción anual, con el que enfocaremos acciones concretas que en base a vuestro punto de partida, se pueden implementar. Acciones formativas, de acercamiento a la realidad, de comunicación interna y externa, de sensibilización, etc.

Sigue formándote y formando a tu equipo en diversidad, equidad e inclusión

Una de las principales líneas de desarrollo del programa DIVEM, es la implementación de una oferta de formaciones sobre diversidad, equidad e inclusión, dirigidas a diferentes segmentos de la empresa. Tener un equipo formado en diversidad cultural, liderazgo inclusivo, o eliminación de sesgos inconscientes, es una garantía de éxito.

Además en base al diagnóstico realizado y a la experiencia de trabajo conjunto, podemos promover la realización de acciones formativas ad hoc, a demanda de la empresa.

Comunica tu compromiso con la diversidad cultural

Igual de importante es SER como ESTAR. Es necesario estar presentes en el imaginario colectivo como empresa socialmente responsable, inclusiva y diversa. Generar sentido de pertenencia, empatía y proximidad, sólo se consigue con una acción decidida de gestión del talento interno. Generar una marca admirada, no es un hecho accidental, sino depende del compromiso metodológico y estratégico de la empresa en desarrollar tres pilares fundamentales:

  • Confianza. Lograr que toda la cadena de valor conozca tus principios, estrategias y valores que fomentan el empoderamiento de quienes forman parte de tu área de influencia.
  • Pertenencia. Fomentar el conocimiento de las acciones lideradas internamente y que influyen externamente, como el cuidado de las personas en la gestión del talento diverso, estimula la calidez, la gratitud y la empatía.
  • Alineación. Obtener el respeto de tu entorno cuando las creencias, principios, visión y valores, están alineados con la sociedad en la que se desarrolla. España cuenta con una sociedad cada vez más diversa, abierta y solidaria, avanzar como empresa sin tener en cuenta en la comunicación interna y externa esta realidad, es desaprovechar la oportunidad de generar entusiasmo y liderar un compromiso de marca.

¡Lidera, comparte tu experiencia y ejerce de ejemplo en buenas prácticas!

Cuando eres una empresa proactiva en la gestión de la diversidad cultural, en la innovación social y abanderada del compromiso social, es un ejercicio de responsabilidad compartir el camino recorrido, el aprendizaje y la experiencia para fomentar la inspiración en otras empresas que aún no han empezado a andar el camino. Contamos con vuestra experiencia y buenas prácticas para mostrar que es posible una gestión del talento desde una perspectiva de diversidad cultural, que además hacerlo así es enriquecedor y fomenta el crecimiento orgánico de la empresa.

¡Tu empresa puede ser la siguiente en ser una de las #EmpresasQueSuman!

DIVEM anima a las empresas a presentar su candidatura a una nueva edición de los Premios DIVEM a las Empresas Socialmente Responsables

Desde el programa DIVEM hemos puesto en marcha la convocatoria de la II Edición de los Premios DIVEM a las Empresas Socialmente Responsables. Estos premios constituyen un reconocimiento público al trabajo realizado por las empresas en materia de gestión de la diversidad, de la igualdad de oportunidades y de la no discriminación en el entorno empresarial, favoreciendo de esta manera sociedades más responsables e inclusivas. Leer más

La diversidad cultural en la empresa, una respuesta para las crisis humanitarias

El pasado 19 de mayo tuvo lugar el encuentro DIVEM “La diversidad cultural en la empresa, una respuesta para las crisis humanitarias” con el objetivo de poner en valor la gestión de la diversidad cultural en la empresa, y cómo el apoyo a personas refugiadas y migrantes se presenta como una oportunidad a la hora de dar respuesta a las crisis humanitarias como la que estamos viviendo actualmente. Se analizaron y se expusieron buenas prácticas para incentivar y motivar al tejido empresarial en el desarrollo de acciones orientadas a la gestión de la diversidad cultural que estén contempladas en las estrategias de diversidad, equidad e inclusión para conseguir pasar de un modelo multicultural hacia otro modelo intercultural en las empresas. Leer más

Mayo, Mes Europeo de la Diversidad Cultural #EUDiversityMonth

El día 21 de mayo de 2002 fue declarado por la Asamblea General de la ONU como Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, dando respuesta a la Declaración Universal de la UNESCO sobre la Diversidad Cultural y destacando que el respeto de la diversidad cultural es esencial para fomentar el diálogo intercultural y el desarrollo sostenible”. Leer más

Crear empleos decentes y con perspectiva integradora, clave contra la desigualdad en mujeres y personas de origen extranjero

Ayer se hicieron públicos los datos correspondientes a la Encuesta de Población Activa del primer trimestre de 2022. El contexto socioeconómico que ha caracterizado estos primeros meses del año han provocado que, en esta ocasión, los datos obtenidos rompan la tendencia positiva que veníamos acumulando en periodos anteriores y vemos como el número de parados aumenta en 70.900 personas, llegando a una tasa del 13,65 % y afectando en prácticamente en todos los sectores. Leer más