Anna Zelno, DIVEM, Diversidad Cultural, Empresasquesuman

Anna Zelno, “es muy importante saber evaluar el talento sin etiquetas”

Anna Zelno es una consultora de RR.HH. especializada en Cross-Cultural Management y Diversidad e Inclusión. Business Partner de intercultures en España, una consultora alemana especializada en apoyar los negocios globales, es co-fundadora de Globally un start-up de servicios interculturales en Irán. También es presidenta de SIETAR España y miembro de la junta directiva de SIETAR Europa. Leer más

Alianzas y colaboraciones. Presentando DIVEM a las empresas

En el desarrollo de la estrategia de crear alianzas y sinergias desde DIVEM con proyectos o iniciativas relacionadas con el mundo de la empresa, durante el mes de noviembre hemos participado en 3 actividades organizadas desde el programa #EmpleandoJuntxs, Integración sociolaboral para las personas inmigrantes, una iniciativa del área de empleo de Accem. Leer más

Celebrando las diferencias en el mundo de la moda

El mundo de la moda en numerosas ocasiones es frívolo y superficial, y muchas veces las marcas se acercan a la diversidad como una oportunidad de negocio, sin ningún interés por su buena gestión y desarrollo. Leer más

inmigración, diversidad cultural, DIVEM,

¿Qué significa “ser de aquí” o “ser de allí” en un mundo globalizado?

Inmigrar y emigrar son dos verbos que están vinculados a nuestra historia reciente, y no hace falta irse muy lejos en el tiempo. Todos y todas conocemos a alguien o hemos vivido en primera persona la realidad de tener que migrar para buscar un futuro mejor.  Leer más

RPK, sociedad cooperativa, gestión diversidad, DIVEM

Gestionar la diversidad en una Sociedad Cooperativa

Recientemente hemos estado en Vitoria reunidos con la empresa RPK, una sociedad cooperativa vasca dedicada a la producción de componentes metalúrgicos, principalmente muelles para diferentes sectores: automotriz, eléctrico, médico o industrial. Leer más

Súmate a la diversidad, cambio social, sostenibilidad

¡Súmate a la diversidad y promueve el cambio social!

La diversidad cultural supone para las empresas un reto, pero también una fuente de beneficios y oportunidades. El desarrollo de colaboraciones y alianzas entre la empresa y el tercer sector es una de las claves para aprovechar esos aspectos positivos. Desde DIVEM apostamos por el asesoramiento y acompañamiento a las empresas en su desarrollo de la gestión de la diversidad, realizando también talleres y charlas formativas. Leer más

desmelenada, divem, diversidad cultural, mujer, haifa al-mansour

Desmelenada. Mucho más que otra comedia romántica

Cada vez es más frecuente el poder ver series y películas online, y son las mismas productoras y distribuidoras las que están explotando este formato por encima de otros canales más tradicionales como el cine o la televisión. Hoy queremos hablaros de una película -disponible en la plataforma Netflix desde el 21 de septiembre- que nos presenta una historia apta para todos los públicos. Leer más

5 medidas diversidad cultural emrpesas empresasquesuman

5 medidas para reducir la brecha de diversidad cultural en las empresas

La brecha cultural es una realidad que existe en el mercado laboral español. Por eso, planteamos una serie de medidas que nos invitan a realizar un autodiagnóstico de la realidad de nuestra empresa. ¿Somos tan responsables como creemos?

Leer más

Buenas prácticas en gestión de la diversidad cultural – parte 2

Con anterioridad recogimos algunas buenas prácticas sobre gestión de la diversidad en las empresas, porque desde DIVEM queremos apostar por darle difusión a todas las iniciativas que fomenten la diversidad cultural en el ámbito laboral Leer más

martinschoeller, DIVEM, diversidad cultural

Una imagen vale más que mil palabras

“Una imagen vale más que mil palabras”, y estos fotógrafos lo saben. Lo interesante de su trabajo es que han apostado por reflejar la diversidad cultural de la sociedad actual. Vivimos en una sociedad plural y diversa, donde convivimos personas de múltiples perfiles, orígenes y culturas, pero muchas veces estas quedan “ocultas” o escondidas. Leer más