coco, DIVEM, diversidad cultural, mexico

Por qué Coco es toda una declaración de intenciones

Dentro de un mundo globalizado, donde los ideales y referentes que presentan a los niños y niñas suelen ser todos bastante parecidos y bajo una visión occidentalizada, Pixar y Disney sorprenden con Coco (2017), una película que es todo un homenaje y una declaración de amor a México y su fiesta del Día de Muertos, considerada patrimonio inmaterial de la humanidad. Leer más

Diversidad, empresas que suman, diversidad cultural, DIVEM

Buenas prácticas en gestión de la diversidad cultural – parte 1

Cuando una iniciativa funciona, es imitada numerosas veces. Con la gestión de la diversidad cultural ocurre igual, cuando una empresa comparte buenas prácticas, estas se multiplican. Por eso, desde DIVEM damos voz y espacio a diferentes acciones realizadas por empresas y que se centran en una buena gestión de la diversidad, porque sirven como reflejo, son como las flechas que indican el camino para los que van detrás, y sobre todo, son una manera de entender la diversidad como una fuente de talento, oportunidades y como una herramienta para el cambio social. Leer más

mujer, negra, discriminacion, racial, DIVEM

¿Es racista el mundo de la moda?

¿Es racista el mundo de la moda? Que nos planteemos esta pregunta puede parecer un tanto trasnochada o incluso radical en la sociedad actual, pero basta coger cualquier publicación de moda o ver un catálogo de las firmas más conocidas para darnos cuenta que el perfil que predomina mayoritariamente es el de mujeres con rasgos occidentales, delgadas y la piel blanca. Cada vez más se habla de mujer y diversidad cultural, pero quedan muchos aspectos donde mejorar y seguir insistiendo.  Si nos centramos en el ámbito de la moda femenina, y sin meternos en el tema de la apariencia física y los cánones artificiales e irreales que se proyectan, es cierto que encontrar una modelo que se salga de estos parámetros es anecdótico, casi exótico en muchas ocasiones.  Leer más

los pescadores, DIVEM, diversidad cultural, chigozie obioma, africa

Por qué es importante leer “Los pescadores” de Chigozie Obioma

Chigozie Obioma es un joven escritor nigeriano, que con su novela “Los pescadores” se ha posicionado como autor revelación a nivel internacional. Como su compatriota Chimamanda Ngozi Adichie, en sus obras mezcla ficción con guiños a la realidad contemporánea de Nigeria.  Leer más

DIVEM, vacaciones, diversidad cultural

Paradojas del verano. Una reflexión de cara a las vacaciones

Ahora que estamos en agosto, son muchas las personas que están de vacaciones, aprovechando para escaparse unos días fuera de su rutina diaria, de su trabajo cotidiano. Hay quienes optan por quedarse cerca, pero también hay muchas personas que aprovechan estas fechas para irse a conocer países lejanos y culturas exóticas: Una ruta por el Rajastán indio, un safari por los parques naturales de Kenia y Tanzania, descubrir la selva de Costa Rica, las playas en Tailandia o un trekking por Machu Picchu en Perú, por ejemplo. Leer más

beneficios diversidad empresa DIVEM

¿Cómo puede la diversidad beneficiar a una empresa?

¿Cómo puede la diversidad beneficiar a una empresa? Hay múltiples razones que lo corroboran, pero hay que matizar que no es la diversidad en sí lo que hace o no generar aspectos positivos a la empresa, sino una buena gestión de la misma. Leer más

diversidad cultural, municipios, avila, DIVEM, empresas

¿Puede la diversidad cultural ayudar a revitalizar un municipio?

El pasado 4 de julio estuvimos en Ávila desarrollando un desayuno donde dimos a conocer el proyecto DIVEM. Al desayuno asistieron más de 20 empresarios, entidades profesionales y medios locales interesados en conocer DIVEM y las posibilidades que ofrece a las empresas. Leer más

#Empresasquesuman DIVEM

¿Qué tienen en común las #EmpresasQueSuman?

¿Qué tienen en común las #EmpresasQueSuman?

Estos son algunos de los puntos que comparten las empresas que ven un valor en la diversidad y que saben aprovechar el potencial que les supone gestionarla.

Leer más

personas inmigrantes y refugiadas benefician sociedad

Confirmado. Las personas inmigrantes y refugiadas benefician a la sociedad de acogida

Estamos en una época donde las noticias relacionadas con la inmigración parecen centrarse solo en los aspectos negativos, en los costes que supone y en los perjuicios que puede ocasionar a los estados de acogida, alimentando situaciones xenófobas y racistas, falsas noticias y obviando muchos de los aspectos positivos que puede ofrecer la inmigración a la sociedad y a las empresas. Leer más

Riace, la exitosa historia de cómo los refugiados salvaron un pueblo

La llegada de población inmigrante o refugiada a una comunidad no tiene porqué ser algo negativo, es más, puede suponer aspectos muy positivos si se sabe gestionar. Uno de los objetivos de DIVEM es sensibilizar a la población en general –y a las empresas en particular- sobre la importancia de saber gestionar esa diversidad cultural de manera adecuada, porque pueden suponer acciones de gran valor para la empresa y la sociedad. Leer más