curriculum ciego, accem, divem, diversidad, empresasquesuman

¿Es realmente efectivo el curriculum ciego?

A raíz de la iniciativa presentada a finales del mes de julio, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad suscribió un protocolo con 78 empresas para desarrollar un proyecto de currículum vitae anónimo -el llamado cv ciego- para la selección de personal. Este curriculum, implantado desde hace años en países como Estados Unidos o Reino Unido, se caracteriza por no incluir ningún dato que pueda servir para identificar aspectos y características de la persona (género, edad, origen racial o étnico, etc), con la intención de que el empleador se fije más en las competencias referentes al puesto de trabajo (formación, experiencia, etc) y que sea éste el criterio de selección. Leer más

AlmadeAfrica, deporte, integracion, empresas, jerez de la frontera, empresas, divem

Alma de África y las empresas con alma. Diversidad cultural o étnica

 La integración es la clave para poder aprovechar todo el potencial y talento de la diversidad cultural o étnica. Trabajar por la inclusión e integración de diferentes colectivos (principalmente personas refugiadas, inmigrantes o personas en situación o riesgo de exclusión social) es parte del trabajo que venimos realizando en Accem desde hace más de 25 años en toda España. Leer más

refugiadas, ordenadores, diversidad cultural, integracion laboral, mujer

Buenos ejemplos de gestión de la diversidad cultural

La diversidad cultural es una realidad constante en nuestra sociedad, de la que podemos salir beneficiados todos los individuos que la formamos. Para ello, es necesario trabajar en paralelo acciones que fomenten la inclusión e integración de diferentes colectivos que por sus circunstancias específicas tienen más difícil el acceso a determinados servicios. Leer más

Empleo Inmigrantes - Divem

El empleo es la mejor manera de integrar socialmente a los diferentes colectivos en situación de vulnerabilidad.

La integración de determinados colectivos que por sus características especiales tienen más complicado acceder a una vivienda o a un empleo (personas inmigrantes, personas en situación de calle, colectivos en riesgo de exclusión, etc.) es uno de los escollos fundamentales que surgen en el trabajo de la integración social. Tal y como dice la “Guía Metodológica de Inserción Laboral de las personas en situación de vulnerabilidad” editada por la EAPN, “La situación actual del desempleo o paro laboral es el tema de preocupación principal de la sociedad.” Leer más

La RSE tiene peso en Galicia

La RSE es un tema que cada vez incorpora más adeptos, tanto dentro del mundo empresarial como de las Administraciones Públicas. En estos momentos en España, hay algunas CCAA que están más avanzadas que otras en el desarrollo de este campo, y resulta interesante hacer una mención especial a las iniciativas interesantes que van surgiendo. Por ejemplo, la Xunta de Galicia desde hace unos años viene desarrollando un programa de RSE dirigido a fomentar acciones de responsabilidad social en las empresas gallegas.  Leer más