Influencers por la diversidad cultural
A lo largo de este año 2018 queremos hacer especial hincapié en la realidad de la mujer y la diversidad cultural en España. Porque cuando se juntan el binomio de ser mujer y ser extranjera (o de origen extranjero), estas suelen tener muchas más dificultades para acceder al mercado laboral y sufrir mayores situaciones de discriminación, teniendo que trabajar muchas veces en empleos para los que estás sobrecualificadas. El tener referentes que alcen la voz rompiendo con muchos prejuicios e ideas preconcebidas, sirviendo de ejemplo para los chicos y chicas más jóvenes es un potencial enorme para las nuevas generaciones, pero también para la sociedad en general, mostrando la realidad de muchas de estas mujeres y el talento y capacidad que pueden aportar al mundo laboral.
Mujeres que aprovechan las nuevas tecnologías y utilizan las redes sociales como canales para conectar con un público más joven. Las youtubers o influencers en temas de diversidad cultural son más que un hobby o pasatiempo de adolescentes. Son mujeres que luchan contra los prejuicios y estereotipos con herramientas 2.0, y que comparten situaciones cotidianas con las que mucha gente se siente identificada.
Hay muchas, y la ventaja que ofrecen las redes es que sus videos pueden llegar a miles de personas en todo el mundo. Aquí queremos hacer referencia a algunas de ellas. Mujeres como Ramia Chaoui, una joven musulmana que en su canal Ramiaschannel habla de temas tan variados como recetas, temas de moda, viajes, una boda marroquí o su graduación y que cuenta con casi 24.000 suscriptores. Otro perfil que apuesta por la diversidad de culturas en su canal es Gris Aminah, una chica mexicana musulmana que vive en Turquía, que habla desde viajes, comida o estilo vida y que cuenta con casi 87.000 seguidores.
Muy contenta de haber sido partícipe de esta campaña con el @bcn_ajuntament de mi ciudad. #Aturemrumors por la convivencia libre de estereotipos que nos alejan! https://t.co/HOPSUXSIRj
— ramiaschannel (@ramiaschannel) 18 de abril de 2018
“Es muy importante que las adolescentes musulmanas tengan referentes ya que no aparecen en los medios convencionales” @ramiaschannel https://t.co/lp03V26lwo
— Pikara Magazine (@pikaramagazine) 23 de abril de 2018
De nuevo en España está Yu Fu, con su canal OfficialMad4Yu que busca romper clichés y estereotipos sobre la realidad de la población china en nuestro país. También está Dorys de Miss Black Glamour, todo un referente en temas de belleza y moda entre la población afrodescendiente y que trata sin complejos cuestiones como el maquillaje para piel negra, los tipos de pelo afro o cómo ponerse una peluca.
Para quienes niega los referentes #afroespañoles, aquí un ejemplo:@desiree_bela @luciambomio @mohagerehou @RitaBosaho @birtukantibebe @BuikaMusic @ElChojin_net @MaryRuiz_es son varios de una larga lista…
nuevo vídeo:https://t.co/jPpQKIaQ1d— Miss Black Glamour (@glamour_black) 15 de abril de 2018
Mujeres jóvenes, que hacen de la diversidad su seña de identidad, y que muestran todo su talento y potencial rompiendo con los estereotipos con los que tradicionalmente se les han identificado. Estas son solo unas pocas, ¿conoces alguna influencer más que apueste por la diversidad cultural?